web statistics
Portada

Andalucía quiere regular las actuaciones ante adversidades en la agricultura y ganadería

Decretoagricultura 4113
Foto: Junta de Andalucía

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha abierto un plazo de consulta pública para la elaboración de un decreto para la protección del sector agrícola y ganadero. Los agentes del sector y la ciudadanía en general tienen hasta el próximo día 13 de agosto para presentar sus aportaciones a una norma que busca dar una respuesta "coordinada, rápida y eficaz" a cualquier adversidad que pueda afectar a la actividad agraria.

El decreto contempla un protocolo de actuación y la creación, sin que lleve aparejado, en palabras de Rodrigo Sánchez, "ningún aumento del gasto público", de un órgano autónomo permanente dentro de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural para situaciones de adversidad climática, ambiental y accidentes, plagas o enfermedades de características catastróficas en el sector agrario. Podrá contar, además, con el asesoramiento de personas expertas de acuerdo al evento dañoso que se pretenda prevenir, paliar y abordar, así como la posterior recuperación del cultivo o la cabaña ganadera afectada.

El objetivo, como ha anotado Sánchez Haro, es regular las actuaciones públicas en caso de catástrofes, fenómenos meteorológicos, accidentes, enfermedades que afectan a los animales o plagas. En esta línea, el nuevo órgano autónomo permanente podrá hacer estudios, propuestas y seguimientos de medidas relativas a cualquier evento que ocasione o pueda provocar graves pérdidas en la agricultura y la ganadería andaluzas e incluye funciones propias como la elaboración de informes y planteamientos a otros órganos colegiados, ya sean de la Junta de Andalucía o del Estado. De sus actuaciones se dará traslado a los ciudadanos andaluces, en particular a agricultores y ganaderos, a través de sus representantes.

Se dotará al sector de un marco normativo que proporcionará transparencia, objetividad y seguridad en la valoración de los eventos de carácter catastrófico. Asimismo, graduará la necesidad de intervención pública por parte de la Junta de Andalucía para la adopción de medidas reactivas y recuperativas de la actividad agraria que pueda verse interrumpida o gravemente afectada por fenómenos catastróficos o asimilados a ellos por su intensidad o extensión. Se promueve, además, el impulso, el seguimiento y la evaluación de las medidas preventivas que puedan reducir la incidencia de los fenómenos climáticos, desastres naturales y catástrofes en el sector.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana