web statistics
Almazaras

La Junta de Andalucía reconoce a Olivar de Segura como Entidad Asociativa Prioritaria de Andalucía

Olivarsegura 4114
Foto: Olivar de Segura

Sierra de Segura ha recibido el reconocimiento como Entidad Asociativa Prioritaria de Andalucía (EAPA), por parte de la Junta de Andalucía. La resolución posiciona a la empresa de economía social en el top de las organizaciones del sector agroalimentario andaluz. Con base en el Decreto 188/2017 de 21 de noviembre, tanto las 12 almazaras como los 5.000 agricultores integrados en Olivar de Segura, contarán con una mayor puntuación en las ayudas de la consejería de agricultura y en algunos casos contarán incluso con una mayor intensidad de apoyo.

Esta acreditación como entidad prioritaria aporta un valor de gran relevancia tanto para sus cooperativas como para sus socios. Por ejemplo, para nuevas inversiones en transformación y comercialización por parte de la Dirección general de industrias agroalimentarias, para las que las EAPA pueden contar con 5 puntos más de puntuación en los criterios de valoración y hasta un 10% más de financiación. Esto mismo ocurre en el caso de las ayudas destinadas a la modernización de explotaciones, la incorporación de jóvenes a la actividad agraria o a la primera participación en regímenes de calidad diferenciada. Gracias a la calificación prioritaria concedida a Olivar de Segura, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura también se beneficiará con una mayor puntuación en las ayudas para actividades de promoción.

Como indica el Decreto publicado por el gobierno andaluz en noviembre de 2017, las entidades asociativas agroalimentarias, en particular las cooperativas, son protagonistas del gran cambio experimentado en el sector agroalimentario andaluz, por su capacidad para actuar como motor de desarrollo económico y social, contribuyendo así a la vertebración del territorio y a la viabilidad y sostenibilidad de nuestras zonas rurales, al dar continuidad a la actividad agraria y fomentar el empleo rural.

Empresa de cabecera de la Sierra de Segura, cuenta con una producción de más de 20 millones de kilos de aceite y una facturación de casi 83 millones de euros en 2017, la sociedad cooperativa de segundo grado Olivar de Segura, fundada en el año 1989, nació con el objetivo de unir fuerzas desarrollando un proyecto colaborativo y un beneficio común. Actualmente agrupa a 12 almazaras y 5.000 familias de pequeños agricultores de la comarca de la Sierra de Segura, al norte de la provincia de Jaén. Es el primer grupo cooperativo de Jaén en el envasado de aceite de oliva virgen y desde hace 30 años es una empresa de referencia a nivel nacional en la comercialización de aceite ecológico y con denominación de origen, apostando por el respeto al medio ambiente y el desarrollo sostenible de la comarca y su entorno.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana