web statistics
Portada

La comercialización del aceite de oliva no recupera posiciones

01img237 4134
Foto: 123rf

El mercado del aceite de oliva nos deja unas cifras de comercialización total ha llegado hasta las 1.226.100 toneladas, con una media mensual de 111.460 toneladas, lo que supone un descenso del 6% con respecto a la campaña anterior pero con una tendencia creciente desde el mes de marzo respecto de la pasada campaña. Las exportaciones en el mes de agosto han se estiman en 793.100 toneladas, con una bajada del 10 % respecto a la campaña anterior y del 8% en relación a la media de las cuatro últimas campañas. La media mensual de salidas en este periodo ha sido de 72.100 toneladas.

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado el boletín de mercado de aceite de oliva correspondiente al mes de agosto, con datos a 31 de agosto, en el que se constata un nivel de recursos del mercado ligeramente inferior de la campaña anterior, y la media de las cuatro anteriores.

Los datos de producción en este periodo, ha descendido a 1.256.900 toneladas. Esta cifra representa un descenso del 3% sobre los datos de la campaña anterior y de 5,5% respecto de la media de las cuatro últimas. La aceituna molturada ha sido de 6.058.277 toneladas, con un rendimiento medio de 20,71%, un punto por encima del de la campaña pasada en las mismas fecha.

Las importaciones, con datos provisionales para el mes de agosto, se estiman en 150.700 toneladas. El mercado interior aparente ha alcanzado la cifra de 433.000 toneladas, cantidad que se incrementa en un 1% respecto a la de la campaña pasada y en desciende un 7% con respecto a la media de las cuatro campañas precedentes. La media mensual de salidas de estos siete meses ha sido de 39.360 toneladas.

El volumen total de existencias es de 486.500 toneladas, almacenándose 308.700 toneladas en las almazaras, lo que supone un aumento del 17% respecto a la media de las cuatro precedentes, 10.000 toneladas en la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero mientras que en las envasadoras, refinerías y operadores se sitúan otras 167.800 toneladas.

Respecto a la situación del mercado, hay una mayor estabilidad respecto al conjunto de la campaña, se han producido subidas de las cotizaciones de los aceites de oliva lampante, refinada y vírgenes, y ligeros descensos de los vírgenes extra. A nivel internacional se muestra un incremento de precios en Italia y Grecia, con respecto al mercado español.

Más noticias

Olivar opinion brigida200 oleo060525
Opinión
Por Brígida Jiménez Herrero, investigadora y directora del centro Ifapa de Cabra
Estudio olivar jaen oleo060525
Mercado
Estudio de las variables de influencia para proponer una norma de comercialización con la finalidad de mejorar y estabilizar su funcionamiento, al amparo del Real Decreto 84/2021
Olivos invernadero inuo csic ias uja oleo060525
Agronomía
Se basa en la identificación de secuencias de ADN asociadas a diferencias en el peso del fruto entre distintas variedades
Pieralisis olivaryaceite oleo060525
Maquinaria
El curso está diseñado para reforzar la formación continua del personal técnico de almazaras
Almazara formentera concurso consell oleo060525
Almazaras
El proyecto cuenta con un presupuesto de 446.477,15 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses
Singapur pixabay oleo050525
Mercado
En 2024 alcanzaron unas ventas de 20,5 millones de SGD
Olivo dop cazrola oleo050525
AOVES Premium
Perspectivas de cosecha en la DOP Sierra de Cazorla
Demo jav drones agro oleo050525
Agronomía
Una acción para abordar cambios normativos necesarios para el desarrollo de la agricultura de precisión

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana