web statistics
Mercado

Buenos datos finales para la campaña 2017/2018 de aceite de oliva

Coi campana17 18 4141

El pasado 1 de octubre se reunión en la sede del COI el grupo de expertos de los países miembros para el seguimiento de las estadísticas correspondientes a la campaña 2017/2018. Conforme a los datos aportados por los países para dicha campaña, aunque todavía con datos provisionales alcanzó una producción mundial de 3.315.000 de toneladas, que representa un incremento del 28%, 723.500 toneladas respecto de la campaña anterior. El consumo se estima estará en torno a los 2.958.000 toneladas, un 9% mayor, las importaciones y exportaciones totalizarán unas 889.000 toneladas y 925.500 toneladas respectivamente.

Los países miembros del COI producen un total de 3.133.500 toneladas que representan el 94.5% del total mundial para esta campaña 2017/2018. El grupo de países europeos totalizan en su conjunto 2.183.000 toneladas que presentan en su conjunto un aumento del 25%, España con una producción de 1.256.200 toneladas disminuye un 2.7%. Sin embargo, aumentan las producciones en Italia con 428.900 toneladas (135,3%); Grecia 346.000 toneladas (+77.4%) y Portugal con 134.800 toneladas (+94.2%), los pequeños países productores europeos totalizan 17.100 toneladas.

El resto de países Miembros del COI aumentan en su conjunto en torno a un 46.2% con un total de 950.500 tonelads, Túnez a la cabeza con 280.000 toneladas que aumenta un 180%, seguido de Turquía con 263.000 toneladas con un incremento del 47.8%; Marruecos con 140.000 toneladas y un aumento del 27.3%; Argelia 82.500 toneledas y que desciende un 31%, Argentina con 43.500 toneladas y que aumenta un 81.3%. Los demás países miembros del COI totalizan unas 141.500 toneladas.

El consumo mundial se increntará un 8,1%, con respecto a la campaña anterior y que representa unas 2.958.000 toneladas. Los países miembros del COI totalizan los 2.103.000 toneladas que supone un aumento de 9.7% respecto a la campaña anterior, en el resto de países no miembros del COI el consumo rondará las 855.000 toneladas un 4.2% superior respecto a la campaña anterior.

Más noticias

Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción
Trazabilidad productos eco SPG uco oleo300725
Mercado
El Grupo Operativo SPG fortalece el comercio ecológico local
Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana