web statistics
Mercado

Buenos datos finales para la campaña 2017/2018 de aceite de oliva

Coi campana17 18 4141

El pasado 1 de octubre se reunión en la sede del COI el grupo de expertos de los países miembros para el seguimiento de las estadísticas correspondientes a la campaña 2017/2018. Conforme a los datos aportados por los países para dicha campaña, aunque todavía con datos provisionales alcanzó una producción mundial de 3.315.000 de toneladas, que representa un incremento del 28%, 723.500 toneladas respecto de la campaña anterior. El consumo se estima estará en torno a los 2.958.000 toneladas, un 9% mayor, las importaciones y exportaciones totalizarán unas 889.000 toneladas y 925.500 toneladas respectivamente.

Los países miembros del COI producen un total de 3.133.500 toneladas que representan el 94.5% del total mundial para esta campaña 2017/2018. El grupo de países europeos totalizan en su conjunto 2.183.000 toneladas que presentan en su conjunto un aumento del 25%, España con una producción de 1.256.200 toneladas disminuye un 2.7%. Sin embargo, aumentan las producciones en Italia con 428.900 toneladas (135,3%); Grecia 346.000 toneladas (+77.4%) y Portugal con 134.800 toneladas (+94.2%), los pequeños países productores europeos totalizan 17.100 toneladas.

El resto de países Miembros del COI aumentan en su conjunto en torno a un 46.2% con un total de 950.500 tonelads, Túnez a la cabeza con 280.000 toneladas que aumenta un 180%, seguido de Turquía con 263.000 toneladas con un incremento del 47.8%; Marruecos con 140.000 toneladas y un aumento del 27.3%; Argelia 82.500 toneledas y que desciende un 31%, Argentina con 43.500 toneladas y que aumenta un 81.3%. Los demás países miembros del COI totalizan unas 141.500 toneladas.

El consumo mundial se increntará un 8,1%, con respecto a la campaña anterior y que representa unas 2.958.000 toneladas. Los países miembros del COI totalizan los 2.103.000 toneladas que supone un aumento de 9.7% respecto a la campaña anterior, en el resto de países no miembros del COI el consumo rondará las 855.000 toneladas un 4.2% superior respecto a la campaña anterior.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana