web statistics
Almazaras

Los olivareros y almazaras italianos se unen frente a los desafios del mercado internacional del aceite de oliva

Unaprol 4142
Foto: Unaprol

El pasado 7 de octubre se celebró una mesa de trabajo en el Villaggio Coldiretti del Circo Máximo de Roma, organizada por Unaprol cuyo objetivo fue desarrollar la cadena de producción de aceite de oliva italiano, estando presente una delegación de almazaras. Durante la reunión, los objetivos trazados fueron la posibilidad de crear nuevas sinergias entre las fincas olivareras y las almazaras mediante la definición de una ruta común para responder a las demandas, tanto en términos cuantitativos y cualitativos, procedentes de los mercados internacionales como el propio mercado interno. "Necesitamos una mayor complicidad entre las almazaras y el mundo de la producción, especialmente ahora, en vísperas de una campaña de aceite de oliva cuantitativa muy negativa", explica David Granieri, presidente de Unaprol. "Ya tenemos 350 molinos entre nuestros miembros, Por este motivo, hemos decidido diseñar una nueva estrategia con la creación de la Rete Italiana Frantoi que puede garantizarles más asistencia y representatividad. Para este fin, es esencial que los fondos se asignen a un plan nacional de aceite de oliva que proporcione apoyo finainciero a las áreas en crisis del sector, la replantación de nuevos olivares y una serie de incentivos para el desmantelamiento de almazaras obsoletas y para la mejora cualitativa de las existentes ".

En esta misma convocatoria Unaprol proporcionó las estimaciones para la campaña oleícola 2018/2019 en Italia, con los datos procedentes del Istituto di Servizi per il Mercato Agricolo Alimentare (ISMEA), donde se espera una disminución general del 38% en la producción italiana, correspondientes a unos 265 millones de kilos, un valor cercano a los mínimos históricos. La producción en las principales regiones olivareras disminuirá considerablemente, en Puglia (-58%), la cual corresponde a la mitad de la producción de aceite de oliva italiano. En Calabria (-34%), Sicilia (-25%), Campania (-30%) y Lazio (-20%), se produce un descenso de la producción causada por los vientos fuertes durante la floración y sobre todo por las heladas de febrero que dañó 25 millones de olivos. A pesar de estos dato, la calidad de la producción italiana es excelente.

Más noticias

Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción
Trazabilidad productos eco SPG uco oleo300725
Mercado
El Grupo Operativo SPG fortalece el comercio ecológico local
Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana