web statistics
AOVES

Aprendizaje intensivo en Análisis Sensorial de aceites vírgenes

Paas 4156
Foto: Fundación para la Promoción y el Desarrollo

El Programa de Actualización y Perfeccionamiento en Análisis Sensorial es un sistema de entrenamiento cualitativo en la cata de aceites de oliva vírgenes dirigido a profesionales del sector oleícola y basado en una metodología de aprendizaje activo de alto rendimiento específicamente desarrollada por la Fundación del Olivar para la asimilación de conocimientos de nivel avanzado. Su nueva edición está próxima a su inicio, el 3 de noviembre con el módulo sobre "Valoración sensorial, estados de maduración del fruto y técnicas de cultivo".

Hasta la fecha los cursos impartidos por los métodos tradicionales tienen carácter intensivo. Por el contrario, la metodología PAAS basada en el aprendizaje extensivo tiene en cuenta especialmente las necesidad de un entrenamiento más espaciado en el tiempo y un carácter reiterado de las catas que permite alcanzar un alto grado de memorización de la percepciones sensoriales.

La finalidad del Programa PAAS se centra en facilitar una sólida formación en los fundamentos del análisis sensorial, así como aquellos aspectos que entrañan especial dificultad a la hora de caracterizar los distintos aceites de oliva vírgenes. Forman parte de los contenidos del Programa, entre otros: diferenciación de aceites atendiendo a las técnicas de cultivo y procesos de elaboración; identificación de defectos y atributos positivos; orden de intensidad de las percepciones sensoriales, así como el equilibrio, armonia y complejidad de los aceites.

Se estructura en 4 módulos o Núcleos de Conocimiento integrados por 4 Unidades temáticas cada una que se imparten con una frecuencia de dos sábados al mes a lo largo de 16 jornadas de noviembre a junio. Los participantes en el Programa de entrenamiento recibirán el certificado de los módulos NC cursados, expedido por la Fundación para la Promoción y el Desarrollo del Olivar y del Aceite de Oliva, institución de interés público, de carácter científico-docente, reconocida por la Junta de Andalucía.

Más noticias

Exportaciones agro alimentarias primer trimestre25 oleo070725
Mercado
Informe primer trimestre de 2025 del comercio agroalimentario de la UE
Tecnologias aplicadas malaxacion aove oleo070725
I+D+I
Tecnologías como el PEF y el ultrasonido mejoran los fenólicos en el AOV
Aceituna asemesa vinitu mexico oleo070725
Mercado
Para cumplir la nueva normativa de etiquetado en México
Ifapa cordoba curso oleo070725
Almazaras
Jornada técnica organizada por el Ifapa de Cabra (Córdoba)
Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana