web statistics
Mercado

El sector del aceite de oliva renueva la colaboración con la Junta de Andalucía

Preciosoliva 4173
Foto. Junta de Andalucía

Impulsar la transparencia del mercado del aceite de oliva, es el objetivo de la renovación del convenio de colaboración entre la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía (CAA) y la Federación Andaluza de Almazaras (Infoliva Andalucía) para facilitar información del sector a través de la web del Observatorio de Precios y Mercados de la Junta.

La Consejería, para ello pone a disposición del sector los instrumentos necesarios para facilitar la colaboración y coordinación entre los distintos intervinientes de la cadena agroalimentaria, mientras que Cooperativas Agro-alimentarias e Infoliva se encargan de fomentar la colaboración de sus empresas asociadas en la remisión de información sobre precios de venta y cantidades comercializadas de cada tipo de aceite de oliva en las almazaras. En la campaña 2017/18, el Observatorio de Precios y Mercados contó con la colaboración de 142 empresas, cuyo volumen de producción fue de 364.743 toneladas, lo que supuso una representatividad del Observatorio de un 38,2% en el sector respecto al total de la producción.

Durante todo el proceso, asesora técnicamente a las empresas, tratando los datos con absoluta confidencialidad. Asimismo, las empresas colaboradoras cuentan con un espacio propio en la web del Observatorio de Precios y Mercados en el que consultar el histórico de datos que han suministrado. Además, la Junta facilita documentación técnica relacionada con el sector del olivar, estudios de costes y estadísticas de producción e intercambios comerciales.

El sector del aceite de oliva se incorporó a esta herramienta en 2010, tras constatarse la experiencia acumulada durante los años de funcionamiento del Observatorio de Precios y Mercados en cuanto a captura de precios y relación con las empresas colaboradoras.

Más noticias

PAC consulta publica mapa oleo150526
Legislación/PAC
No se aplicarán penalizaciones por la presentación de solicitudes entre el fin del plazo ordinario y el 31 de mayo
Aove guadalcanal aove mujeres premio oleo150525
AOVES Premium
Manuela Roque y Monte Carmona dirigen la cooperativa San Sebastián de Guadalcanal (Sevilla)
Concurso deoleo soil olive oleo150525
AOVES Premium
Únicamente se requiere enviar una muestra de 500 ml de aceite y otra de 50 gramos del horizonte superficial del suelo
IGP Abruzzo Cia Italia oleo150525
AOVES Premium
La Cia-Abruzzese lidera el proceso de valorización del aceite regional con un importante respaldo institucional
Aranceles kanar graficos oleo150525
Mercado
El 94% de los españoles percibe el impacto de los aranceles en su economía diaria
Expoliva2025 empiece oleo140525
Mercado
Del 14 al 17 de mayo de 2025
Comité consultivo ioc oleo140525
Mercado
Con nuevos proyectos sobre carbono y biodiversidad oleícola
Foto trabajos olivar ecologico uja scale up oleo130525
Agronomía
A través del INUO, participa en el proyecto europeo SCALE-it, centrado en reducir el uso de insumos conflictivos en agricultura ecológica
Aoveland premio expoliva25 oleoturismo oleo130525
Mercado
Se ha concedido una Mención Especial Oleoturismo Expoliva 2025 a la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana