web statistics
Agronomía

Firma del convenio del campo de Jaén

Conveniojaen 4179
Foto: 123rf

El pasado 28 de noviembre, la organización ASAJA-Jaén y el resto de componentes de la mesa negociadora del convenio del campo han llegado a un acuerdo sobre el convenio del campo, que regulará las relaciones laborales entre empresario y trabajador del sector agrario de la provincia durante esta campaña y las tres próximas. El convenio se firmó formalmente ayer 3 de diciembre, y han quedado establecidas las medidas y acordados los jornales para que puedan aplicarse en la actual recogida de aceituna, que ya se ha generalizado en toda la provincia tras el cese de las lluvias.

Los salarios de este año suben el IPC (que estaba en un 2,2% teniendo en cuenta el periodo de septiembre de 2017 a septiembre de 2018) más un punto. Esto se traduce en un incremento del 3,2% para la actual campaña. Así, un vareador pasará a cobrar 53,42 euros por jornal, mientras que un vareador de máquina recibirá un salario diario de 55,83 euros. El convenio se ha firmado para cuatro años, contando esta campaña, por lo que estará vigente en la actual (2018-2019) y las de 2019-2020; 2020-2021 y 2021-2022. Para las tres campañas últimas se aplicará una subida máxima de un 2% y una subida mínima de un 1%. Es decir, que si el IPC sobrepasa el 2%, la subida será sólo del 2% y si baja del 1%, la subida será del 1%. En el caso de que el IPC esté en mitad de esa franja, se aplicará la subida del IPC.

Como indica Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, con la firma del convenio del campo se garantiza la paz social en el sector durante cuatro años, además de dinamizar la economía de la provincia y hacer posible la “no pérdida” de poder adquisitivo de los trabajadores, condición fundamental para refrendar dicha paz social.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana