web statistics
I+D+I

Un cambio en la concepción del proceso de extracción del aceite de oliva virgen

Usolive 4176
Foto: Ifapa

El proyecto USOLIVE desarrollado en el Centro IFAPA de Venta del Llano (Mengíbar, Jaén) por los investigadores Gabriel Beltrán, Antonio Jiménez y Mohamed Aymen Bejaoui, ha sido seleccionado como ganador en los premios Eduardo Pérez convocados por la cooperativa San José de Lora de Estepa, la Denominación de Origen Estepa y el Campus de Excelencia Internacional (ceiA3) son los más importantes en investigación oleícola por dotación económica.

El proyecto premiado consiste en un equipo para la extracción del aceite de oliva virgen durante la etapa de batido de la pasta de aceituna, basado en la aplicación de ultrasonidos de potencia. El sistema supone un cambio significativo, sustituyendo el sistema de batido tradicional en el proceso de extracción del aceite de oliva virgen, lo que permite obtener el máximo rendimiento y calidad de aceite pero reduciendo el tiempo de procesado, el gasto energético y el espacio necesario para su instalación.

Durante el proceso de desarrollo de este equipo se ha evaluado y optimizado el tiempo de aplicación de los ultrasonidos, la potencia y su frecuencia, con objeto de establecer las condiciones óptimas para la consecución del máximo rendimiento industrial sin que se vean afectados los parámetros de calidad reglamentada, la propiedades nutricionales y características sensoriales del aceite de oliva virgen; e incluso se pueden ver mejoradas.

El uso de está tecnología aplicada en el proceso de extracción del aceite de oliva virgen viene avalada por cuatro publicaciones en prestigiosas revistas internacionales como Innovative Food Science and Emerging Technologies, Journal of Food Engineering, LWT - Food Science and Technology y European Journal of Lipid Science and Technology.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana