web statistics
Marketing/Packaging

Cambios e impulso en el sector del packaging

Economia circular123rf 4182
Foto: 123rf

La seguridad y sostenibilidad integradas marcan la hoja de ruta del envase del futuro y por eso serán el eje central de MeetingPack 2019, el principal encuentro europeo en materiales barrera y envase plástico para alimentos y bebidas que, bajo el título “Tendencias en envases barrera sostenibles: hacia el objetivo H2030”, tendrá lugar en la Escuela de Negocios Luis Vives de la Cámara de Comercio de Valencia los días 29 y 30 de mayo de 2019.

Organizado conjuntamente por AINIA y AIMPLAS, MeetingPack 2019 fomentará el intercambio de necesidades y soluciones haciendo coincidir en un único foro a fabricantes de materiales y envases, distribución y usuarios de sectores clave como alimentación y bebidas.

Para el año 2030, todos los envases de plástico existentes en el mercado de la UE deberán ser reutilizables o reciclables. El cumplimiento de este objetivo abre un tiempo de cambios y un impulso a la innovación tecnológica sin precedentes en el sector del packaging, la distribución y los bienes de consumo. La Economía Circular, es la apuesta basada en los principios de Reducir, Reutilizar y Reciclar supone un desafío para la sostenibilidad y la gestión de residuos. En este sentido, las soluciones pasan por encontrar nuevos materiales para envases duraderos, reutilizables y que permitan un reciclado de alta calidad. Pero, además, seguros y que hagan la vida de las personas más fácil.

Las alternativas a los envases convencionales pasan por otros más sostenibles como los elaborados a partir de materiales reciclados, procedentes de fuentes renovables o compostables. En estos casos, el desafío consiste en lograr que mantengan sus propiedades barrera y otras funcionalidades que dan respuesta a las necesidades de conservación, calidad, seguridad y logística planteadas por la industria y la distribución, así como la conveniencia y practicidad en el uso y la gestión del residuo demandadas por los ciudadanos.

Durante el encuentro se tratarán temas como. las innovaciones disruptivas en nuevos materiales sostenibles con altas prestaciones. El uso de films, láminas y bandejas sostenibles; los nuevos envases inyectados con menor impacto ambiental. El valor del ecodiseño, cómo desde el diseño avanzamos en la reducción de materiales, la reutilización y el reciclaje de envases. Así como el desafío de la logística: Envases sostenibles y cadenas de distribución.

También dispondrá de una zona de exposición que acogerá los últimos desarrollos y soluciones en envases barrera sostenibles. Además, contará con un potente, cuidado y selecto networking en mesas de debate y espacios para reuniones bilaterales, que permitirá a los asistentes el intercambio de experiencias con los principales agentes del sector

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana