web statistics
Mercado

Aumento de un 4% de la facturación de las empresas asociadas a CAEA

Linealaceiteoliva123rf 4198
Foto: 123rf

Las empresas de distribución comercial asociadas a la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA) incrementaron el volumen de facturación en torno al 4% en 2018 y el beneficio empresarial creció alrededor del 3%.

Estas compañías también registraron un aumento del empleo (+3%), del número de nuevos establecimientos (+2,5%), así como de la inversión (+7%). Siguen ganando peso año tras año las ventas on-line en el sector, si bien el crecimiento en alimentación sigue siendo inferior al previsto, en torno al 10% sobre el ejercicio anterior.

El presidente de CAEA, Luis Osuna, ha destacado que 2018 ha sido “un buen año para el sector de la distribución comercial de alimentación y perfumería en Andalucía, con un crecimiento sostenido y unos datos globales positivos muy similares a las cifras cosechadas en 2017. Los supermercados de proximidad han seguido incrementando su predominio como lugar habitual y preferido de compra, tanto para productos perecederos como no perecederos, con la cercanía, calidad y precio como factores principales de elección por parte del consumidor”.

Asimismo, el presidente de la patronal de alimentación y perfumería en Andalucía solicitará al nuevo Gobierno andaluz “que el comercio constituya un eje central en las políticas de la Junta en la próxima Legislatura, dada la significativa contribución del sector al desarrollo económico y al empleo en Andalucía. La distribución comercial supone el 30% del tejido productivo andaluz y es el segundo sector de actividad empresarial tras el turismo, con más de 170.000 establecimientos comerciales y 537.000 empleados. Trasladaremos al nuevo Gobierno en cuanto esté constituido nuestras prioridades empresariales, y estamos a su disposición para colaborar y consensuar unas políticas que permitan al sector comercial continuar por la senda de crecimiento”, concluyó Osuna.

En cuanto a las perspectivas para 2019, la encuesta realizada por la CAEA entre sus empresas asociadas refleja una previsión de crecimiento de la facturación de un 3% y del beneficio empresarial de un 2%.

Asimismo, las empresas del sector prevén incrementar el empleo un 2,5%, el número de establecimientos un 2% y la inversión un 5%. Por último, la previsión de aumento de las ventas on-line para 2019 está cifrada en un 11%.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana