web statistics
Mercado

Aumento de un 4% de la facturación de las empresas asociadas a CAEA

Linealaceiteoliva123rf 4198
Foto: 123rf

Las empresas de distribución comercial asociadas a la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA) incrementaron el volumen de facturación en torno al 4% en 2018 y el beneficio empresarial creció alrededor del 3%.

Estas compañías también registraron un aumento del empleo (+3%), del número de nuevos establecimientos (+2,5%), así como de la inversión (+7%). Siguen ganando peso año tras año las ventas on-line en el sector, si bien el crecimiento en alimentación sigue siendo inferior al previsto, en torno al 10% sobre el ejercicio anterior.

El presidente de CAEA, Luis Osuna, ha destacado que 2018 ha sido “un buen año para el sector de la distribución comercial de alimentación y perfumería en Andalucía, con un crecimiento sostenido y unos datos globales positivos muy similares a las cifras cosechadas en 2017. Los supermercados de proximidad han seguido incrementando su predominio como lugar habitual y preferido de compra, tanto para productos perecederos como no perecederos, con la cercanía, calidad y precio como factores principales de elección por parte del consumidor”.

Asimismo, el presidente de la patronal de alimentación y perfumería en Andalucía solicitará al nuevo Gobierno andaluz “que el comercio constituya un eje central en las políticas de la Junta en la próxima Legislatura, dada la significativa contribución del sector al desarrollo económico y al empleo en Andalucía. La distribución comercial supone el 30% del tejido productivo andaluz y es el segundo sector de actividad empresarial tras el turismo, con más de 170.000 establecimientos comerciales y 537.000 empleados. Trasladaremos al nuevo Gobierno en cuanto esté constituido nuestras prioridades empresariales, y estamos a su disposición para colaborar y consensuar unas políticas que permitan al sector comercial continuar por la senda de crecimiento”, concluyó Osuna.

En cuanto a las perspectivas para 2019, la encuesta realizada por la CAEA entre sus empresas asociadas refleja una previsión de crecimiento de la facturación de un 3% y del beneficio empresarial de un 2%.

Asimismo, las empresas del sector prevén incrementar el empleo un 2,5%, el número de establecimientos un 2% y la inversión un 5%. Por último, la previsión de aumento de las ventas on-line para 2019 está cifrada en un 11%.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana