web statistics
Portada

Incertidumbre ante un posible Brexit sin acuerdo

Brexit 4204

Ayer 16 de enero, tuvo lugar la votación en el Parlamento británico del acuerdo de retirada del Brexit negociado entre la Comisión Europea y el Gobierno británico. El resultado fue de 432 votos en contra y 202 a favor, rechazo que para Cooperativas Agro-alimentarias de España alimenta una mayor incertidumbre. A partir de este momento es necesario que los sectores económicos españoles, incluido el agroalimentario, se preparen para el peor de los escenarios y prevean planes de contingencia ante la posibilidad real de un Brexit sin acuerdo.

El Acuerdo rechazado, firmado entre la UE y el Gobierno británico, daba seguridad al sector agroalimentario, ya que establecía un periodo transitorio de 2 años, hasta el 31 de diciembre del 2020, que mantendría el status quo, ya que el Reino Unido permanecería en el mercado único europeo respetando la libre circulación de personas, productos, capitales y servicios.

Como indica Cooperativas Agro-alimentarias de España, un Brexit sin acuerdo implicará que el Reino Unido pasará a ser considerado país tercero a partir del 30 de marzo. Este hecho tendrá graves consecuencias para el sector agroalimentario español porque el Reino Unido es uno de nuestros principales mercados, y significará la aplicación de aranceles a las exportaciones agroalimentarias, controles en frontera, declaraciones de aduanas, cambio en los contratos en vigor entre operadores, etc., lo que puede provocar un colapso en las exportaciones al Reino Unido, y este podría sufrir importantes cortes en el abastecimiento, altamente dependiente de la UE.

Según datos del MAPA, en 2017, el Reino Unido fue el quinto destino de nuestras exportaciones tras Francia, Alemania, Italia y Portugal representando el 8% del total de nuestras exportaciones. Este mercado es especialmente importante para productos clave de la agricultura española como las frutas y hortalizas frescas, vino, aceite de oliva y carne de cerdo. Pero no solo habría importantes consecuencias para nuestras exportaciones directas, sino para el resto de los productos, ya que, si otros países no pueden exportar a Reino Unido, sus producciones se quedarían en el mercado interior europeo afectando a todos los países. Además, según varios estudios de impacto, España es uno de los países tras Irlanda y Holanda, más afectado por un Brexit sin acuerdo.

Cooperativas Agro-alimentarias de España se valora la labor de la Comisión Europea, con su negociador jefe, Michel Barnier a la cabeza, para alcanzar un acuerdo que ha primado la salvaguarda del mercado único de la UE, vital para el sector agroalimentario y que lamentablemente el gobierno británico ha rechazado. La CE ha señalado su intención de no renegociar el acuerdo y espera que el Reino Unido aclare su postura.

Los Estados miembros y los actores económicos de la UE están poniendo en marcha planes de contingencia para el caso de no acuerdo. En este sentido, Holanda está ampliando las instalaciones del puerto de Roterdam para afrontar las colas de camiones y barcos que tendrían que esperar a ser inspeccionados, contratando 750 nuevos agentes de aduanas, etc. Por su parte el Gobierno de España ha puesto a disposición de los sectores económicos una web con información en caso de no acuerdo.

Desde Cooperativas Agro-alimentarias de España consideramos necesario que las empresas y las cooperativas afronten seriamente el peor de los escenarios, que es un Brexit sin acuerdo. También hacemos un llamamiento a las instituciones, comunitarias y españolas para que tengan en cuenta el importante impacto que se producirá en el sector agroalimentario si al final esta situación se llega a producir.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana