web statistics
Portada

Los fabricantes de aceite de oliva han duplicado su tamaño desde 2009

Mercadoempresasoliva 4508
Infografía: Iberinform

España es la primera potencia mundial del aceite de oliva, una fortaleza asentada sobre apenas 1.300 fabricantes, cuyas almazaras transforman en oro líquido la campaña del olivar más extenso del planeta, formado por 340 millones de árboles. En el siglo XXI, en el que no ha dejado de crecer la demanda global de este producto asociado a las bondades de la dieta mediterránea, se calcula que una de cada dos gotas de aceite que se consume en el mundo ha sido producida en España. ¿Cómo son las empresas que lo fabrican? La radiografía sectorial elaborada a partir de los datos de Insight View muestra un sector con crecimientos sostenidos, resultados desiguales dependiendo de la cosecha y riesgos de impago razonablemente bajo control.

De acuerdo con los datos que ofrece la herramienta Insight View y proporcionada por Iberinform, nos indica que la distribución geográfica del sector refleja la importancia capital de Andalucía, donde se concentra más de la mitad de sus empresas (53%). Le siguen en importancia Castilla-La Mancha (11%), Cataluña (10%), Extremadura (5%), la Comunidad Valenciana (5%) y Aragón (5%).

Asimismo, la facturación media prácticamente se ha duplicado desde el comienzo de la crisis, hasta los 12 millones de euros. Los márgenes, sin embargo, son ajustados y el signo de los resultados presenta grandes oscilaciones de año en año. En ese contexto, el 13% de los fabricantes de aceite de oliva está en riesgo elevado de incumplir sus pagos. El riesgo es máximo en el 3% del sector.

El sector cada vez más orientado a la exportación, adquiere una notable importancia el tamaño de las empresas. Un 18% del tejido empresarial está formado por grandes y medianas empresas, fruto de la concentración creciente para afrontar con mayores garantías el mercado internacional. La longevidad empresarial en este sector es muy grande. Un 42% de sus fabricantes tiene más de 25 años y la aparición de nuevos operadores después de la crisis apenas representan un 23% del tejido productivo.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana