web statistics
Mercado

Bruselas alerta a España de los riesgos que sobre la actividad empresarial supone la fragmentación del mercado

Comisioneuropea 123rf 4538
Foto: 123rf

La Comisión Europea ha puesto la luz de alerta sobre el complejo entramado normativo de la economía española. En su último Semestre Europeo 2019 publicado hace unos días, Bruselas alerta a España de los riesgos que sobre la actividad empresarial supone la fragmentación del mercado. En concreto, en el apartado de recomendaciones a España, la Comisión Europea advierte de que “el carácter restrictivo y fragmentado de la regulación en España impide a las empresas aprovechar las economías de escala”. Es decir, estrangula el crecimiento de las empresas y explica, entre otras cosas, “la brecha de productividad” frente a otros Estados Miembros y “una menor capacidad de absorción de conocimientos y tecnología”.

El Ejecutivo comunitario lamenta los “efectos limitados” que ha tenido la Ley de garantía de la unidad de mercado, tras cinco años en vigor, e identifica claramente las causas de este bloqueo: “La falta de una cooperación sólida entre todos los niveles de la administración en lo que se refiere a la garantía de la unidad de mercado se ha traducido, de momento, en unos resultados tangibles escasos. No se han adoptado medidas para eliminar las restricciones al crecimiento empresarial”.

Esta situación es especialmente dramática para sectores como el comercio, como explica la Comisión Europea: “Las restricciones en los servicios minoristas siguen siendo elevadas. Las comunidades autónomas regulan el sector del comercio minorista y sus enfoques regulatorios son diferentes. De acuerdo al indicador del efecto restrictivo sobre el comercio minorista (Comisión Europea 2018), España está entre los diez Estados miembros más restrictivos en lo que respecta al establecimiento de locales comerciales. La simplificación administrativa destinada a eliminar la doble autorización aún en vigor (legalmente o en la práctica) en algunas comunidades autónomas podría aumentar la eficiencia de los procedimientos de autorización. España es, asimismo, uno de los Estados miembros más restrictivos en cuanto a restricciones operativas, como horarios de apertura de los comercios y períodos de rebajas. Además, un impuesto específico al comercio minorista basado en el espacio de venta, que grava a los comerciantes de gran tamaño en algunas comunidades autónomas, afecta a la competitividad de los minoristas que operan en un espacio físico frente al comercio en línea, que está ganando terreno en España”.

Ante esta coyuntura desde Anged se incide en que "es importante avanzar hacia un marco normativo moderno, que responda a la realidad del consumidor actual. Desde luego, la Unidad de Mercado es una palanca imprescindible para ello. Estamos a tiempo de corregir el rumbo y abrir un debate sensato sobre el futuro del sector. Entre todos, tenemos que avanzar hacia una mayor libertad comercial. Un marco regulatorio y medidas que permitan hacer más competitivos a los menos eficientes, pero sin perjudicar la competitividad de los que ya quieren adaptarse y competir mejor en el nuevo entorno digital".

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana