web statistics
Portada

El cultivo del olivo ante el cambio climático

Carcavaifapaestudio 4545
Foto: Ifapa

Numerosas investigaciones indican que los fenómenos asociados al cambio climático como es el incremento de la temperatura, la disminución de las precipitaciones o el aumento de eventos extremos (sequía, olas de calor, etc.), influirán de forma negativa sobre los sistemas agrícolas provocando principalmente una reducción en la producción de los cultivos.

El Ifapa ha desarrollado en su centro de Alameda del Obispo (Córdoba) una serie de proyectos que estudian el impacto del cambio climático sobre el cultivo del olivo. Estos estudios indican que, dada la aclimatación del olivo a condiciones de escasez de lluvias y temperaturas elevadas, el impacto del cambio climático sobre él no tendrá por qué ser especialmente severo, siempre y cuando se implanten las medidas de adaptación necesarias. Estas medidas, junto con el análisis del impacto previsible del cambio climático en el olivar andaluz, se recogen en un informe técnico disponible en la web del Ifapa.

En este sentido, Ifapa coordina y participa en distintos proyectos europeos, nacionales y regionales sobre el cambio climático. Estos proyectos se centran en tres grandes pilares: la identificación del impacto del cambio climático sobre la agricultura mediterránea, la definición de medidas de mitigación que contribuyan a reducir la emisión de gases de efecto invernadero y por último, la identificación, evaluación y promoción de medidas de adaptación que permitan reducir el impacto del cambio climático sobre los cultivos mediterráneos, para asegurar la sostenibilidad económica, social y medio ambiental de los sistemas agrarios andaluces.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana