web statistics
I+D+I

III Jornada Difusión de la Innovación en el sector Cooperativo Agrario en Castilla-La Mancha - DICA

Jornadadica2018 4542
Foto: UPA

El próximo 27 de marzo se celebrará en Toledo las la III Jornada Difusión de la Innovación en el sector Cooperativo Agrario en Castilla-La Mancha - DICA, organizadas por Solagro, ingeniería alimentaria líder en Castilla-La Mancha en el sector cooperativo, y en colaboración con la Unión de Cooperativas Agrarias de Toledo-UTECO. Reunirá el próximo 27 de marzo en Toledo a más de 400 representantes, técnicos y directivos de más de 180 cooperativas de Castilla-La Mancha.

El objetivo es “la transmisión de la innovación y pasión de nuestro saber hacer a través de casos de éxitos realizados en las principales cooperativas de Castilla-La Mancha, especialmente de vino y de aceite”, señala el gerente y director técnico de Solagro, Ernesto Tardío Boo. Una de sus herramientas de vanguardia diferenciadoras a la hora de desarrollar un proyecto de ingeniería es la tecnología BIM, mejorando día a día la dirección integrada de proyectos que realiza ya en más de 32 cooperativas de la región.

En esta consolidada III Edición, Solagro, organizador del evento, ha apostado por ponentes de reconocido prestigio en el ámbito nacional. La inauguración será presidida por el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, junto al director de Solagro, Ernesto Tardío, el presidente de Eurocaja, Javier López Martín y el presidente de UTECO-Toledo y Unión de Cooperativas Agrarias de Toledo, Encarnación Majano Martín, entre otras personalidades. El acto será conducido por el reconocido periodista agrario Jorge Jaramillo.

Posteriormente, tras estas ponencias los asistentes se dividirán en dos bloques. En el bloque temático especializado en vino abrirá la Jornada Luis Miguel Rivas Marqués sobre “Decanter Alfa Laval, herramienta multifuncional. Aplicaciones y ventajas del uso tecnológico”. Seguido de otras que máxima actualidad e interés para el auditorio como “Perseo, aplicación de ultrasonidos en vinificación”, a cargo de Luis Cotanda Santapua; “Nuevos sistemas de control de madurez fenólica mediante FTIR” por Martín Casado Negrillo y “Tendencias de los mercados de vino internacionales a cargo de la prestigiosa enóloga a nivel nacional e internacional, y Master Of Wine, Almudena Alberca Martín. También será ella la encargada de concluir la jornada sobre las 13:50 horas, con una cata de vinos.

El bloque correspondiente al aceite dará comienzo de la mano de José Alba Mendoza que abordará “Consideraciones sobre el análisis sensorial del aceite de oliva virgen”. Con posterioridad se llevará a cabo una cata de Aceite para proseguir con la conferencia “Factores de la influencia en la calidad, en el sector del aceite de oliva virgen” también por José Alba Mendoza. El bloque concluirá con “La olivicultura internacional. Principales magnitudes, tendencias, retos y estrategias” de la mano de Juan Vilar Hernández.

Según Ernesto Tardío Boo, “se trata de una excelente oportunidad para poner en contacto a los representantes de las cooperativas con las últimas novedades tecnológicas y de comercialización; este sector no puede mirar para otro lado ni ser ajeno a una realidad que va de la mano de la innovación, vital para la competitividad de las cooperativas. Estamos creando cultura de la innovación en el sector, y lo queremos y debemos hacer de la mano de nuestras administraciones públicas”.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana