web statistics
Marketing/Packaging

La compra a través de Internet es tendencia también en el sector alimentario

Tiendafuturoretail123rf2 4551
Foto: 123rf

La mitad de los consumidores comprarán productos alimenticios a través de Internet en 2019. Así se desprende del Consumer Insights Survey, realizado por PriceWaterhouseCoopers (PWC) y que cuenta con más de 21.000 entrevistados. En un contexto en el que el volumen y el porcentaje de ventas vía Internet aumenta cada día más, el 46% de los españoles afirma que comprará alimentos a través de su ordenador o de su móvil en el año 2019. Y ello a pesar de que el 60% de los encuestados (españoles y del resto del mundo) coinciden en que la posibilidad de ver y tocar los productos es el principal motivo que los lleva a la tienda física en lugar de optar por otras vías de compra.

Estos datos coinciden con la tendencia que indica el crecimiento de las compras digitales, pero también de las compras en tiendas físicas. El 48% de los españoles aseguran acudir a la tienda a realizar sus compras al menos una vez a la semana, un dato que ha aumentado un 8% desde 2016. Al mismo tiempo, el informe muestra un crecimiento de los medios de compra digitales: un 30% de los encuestados españoles afirma realizar una compra semanal a través de su teléfono inteligente o de su ordenador, un 11% más que en 2016.

Del informe también se desprende un nuevo hábito de consumo que afecta el sector alimentario. Se trata de los “micro traslados”, según los cuales el consumidor permanece menos de cinco minutos en el establecimiento físico. El 64% de los consumidores españoles realiza este tipo de compra: el 47% entre dos y tres veces por semana, el 22% diariamente y el 5% más de una vez al día. Este tipo de consumo es propicio pagar precios más altos y a emplear el móvil como método de pago.

El informe destaca también la importancia de las compras sostenibles. Un 41% de los encuestados evita el uso de plástico en sus compras y el 37% elige productos con un envoltorio sostenible para el medio ambiente. En el sector de la alimentación, un 65% de los españoles se muestra dispuesto a pagar más por un producto local y, más de un 50%, por alimentos orgánicos.

Más noticias

Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana