web statistics
I+D+I

OlivEMOTION: Tecnología de análisis facial para la clasificación de los AOVE

Olivemotion2 4553
Foto: Citoliva

Citoliva, la Agrupación Empresarial Innovadora (AEI), Inoleo y la empresa Emotional Research Lab (ERL) han creado una nueva técnica para la clasificación de los aceites de oliva vírgenes basada en la tecnología de reconocimiento facial. Se trata de, como ellos denominan, un “Test emocional organoléptico”, en el cual el catador sería sometido, en el momento de la cata, al dictamen de un software que analiza y transforma sus movimientos musculares en emociones básicas: felicidad, sorpresa, enfado, desagrado, curiosidad...

La finalidad de este método es descubrir las sensaciones del catador en tiempo real, para después clasificar el aceite a través de los modelos sensoriales obtenidos. De este modo se complementa el método tradicional del Panel Test con nuevos criterios objetivos respaldados por la tecnología. Un avance que puede contribuir, en el futuro, a reducir la inseguridad en la comercialización del aceite y aumentar la confianza del consumidor.

El proyecto, denominado “olivEMOTION”, ha sido coordinado por la Agencia Estatal de Investigación Inoleo y financiado a través de la línea de ayudas 2018 a Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEIs) del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana