web statistics
I+D+I

OlivEMOTION: Tecnología de análisis facial para la clasificación de los AOVE

Olivemotion2 4553
Foto: Citoliva

Citoliva, la Agrupación Empresarial Innovadora (AEI), Inoleo y la empresa Emotional Research Lab (ERL) han creado una nueva técnica para la clasificación de los aceites de oliva vírgenes basada en la tecnología de reconocimiento facial. Se trata de, como ellos denominan, un “Test emocional organoléptico”, en el cual el catador sería sometido, en el momento de la cata, al dictamen de un software que analiza y transforma sus movimientos musculares en emociones básicas: felicidad, sorpresa, enfado, desagrado, curiosidad...

La finalidad de este método es descubrir las sensaciones del catador en tiempo real, para después clasificar el aceite a través de los modelos sensoriales obtenidos. De este modo se complementa el método tradicional del Panel Test con nuevos criterios objetivos respaldados por la tecnología. Un avance que puede contribuir, en el futuro, a reducir la inseguridad en la comercialización del aceite y aumentar la confianza del consumidor.

El proyecto, denominado “olivEMOTION”, ha sido coordinado por la Agencia Estatal de Investigación Inoleo y financiado a través de la línea de ayudas 2018 a Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEIs) del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Más noticias

Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana