web statistics
I+D+I

Sensores humanoides para emular las labores del maestro de almazara

Sensores 4583
Foto: UJA

Integración Sensorial y Robótica S.L., una spin-off de la UJA, ha desarrollado un proyecto sobre "Sensores humanoides para la caracterización del aceite de oliva", cuyo objetivo es el estudio y desarrollo de sensorística que pueda ser integrada en el proceso de elaboración de aceites de oliva virgen para poder mejorarlo desde el punto de vista de la calidad y la cantidad del sistema. Lo presentaron ayer jueves 16 en el stand de la UJA de Expoliva.

Diego Manuel Martínez, director técnico de Integración Sensorial y Robótica S.L. ha definido la idea central que es la de integrar en la almazara "un sistema inteligente que emule las labores del maestro" desde el punto de vista de los sentidos: gusta, vista y olfato. Es decir, se pretenden crear sistemas de visión por computador, sensores basados en narices artificiales y una lengua electrónica "La idea no es que estos sensores trabajen de forma aislada, sino que todos estén introducidos dentro de un ecosistema global y que están conectados a la nube, de manera que podamos supervisar todo el proceso desde su comienzo hasta la finalización en bodega". ha explicado Diego M. Martínez, acompañado de los otros miembros investigadores, Javier Gámez y Javiera Paz Navarro.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana