web statistics
I+D+I

Sensores humanoides para emular las labores del maestro de almazara

Sensores 4583
Foto: UJA

Integración Sensorial y Robótica S.L., una spin-off de la UJA, ha desarrollado un proyecto sobre "Sensores humanoides para la caracterización del aceite de oliva", cuyo objetivo es el estudio y desarrollo de sensorística que pueda ser integrada en el proceso de elaboración de aceites de oliva virgen para poder mejorarlo desde el punto de vista de la calidad y la cantidad del sistema. Lo presentaron ayer jueves 16 en el stand de la UJA de Expoliva.

Diego Manuel Martínez, director técnico de Integración Sensorial y Robótica S.L. ha definido la idea central que es la de integrar en la almazara "un sistema inteligente que emule las labores del maestro" desde el punto de vista de los sentidos: gusta, vista y olfato. Es decir, se pretenden crear sistemas de visión por computador, sensores basados en narices artificiales y una lengua electrónica "La idea no es que estos sensores trabajen de forma aislada, sino que todos estén introducidos dentro de un ecosistema global y que están conectados a la nube, de manera que podamos supervisar todo el proceso desde su comienzo hasta la finalización en bodega". ha explicado Diego M. Martínez, acompañado de los otros miembros investigadores, Javier Gámez y Javiera Paz Navarro.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana