web statistics
Agronomía

Lechuzas de Antonio Machado para recuperar el valor de la biodiversidad

Lechuzacomun 4586
Foto: 123rf

El proyecto Olivares Vivos, coordinado por SEO/BirdLife, presentó el pasado 17 de mayo en el Expoliva la imagen que distinguirá los AOVEs producidos en las fincas participantes en el proyecto, centrado en la sostenibilidad del olivar y en la recuperación de la biodiversidad. El logo representa una lechuza común, un ave muy presente en las civilizaciones mediterráneas y cuya inspiración, va ligada, también, a los siguientes versos de Antonio Machado: "Sobre el olivar se vio a la lechuza volar y volar". A partir de los años 80, sin embargo, en el proceso hacia la intensificación agraria, las lechuzas dejaron de volar sobre los olivares andaluces, y su recuperación es uno de los objetivos que identifican el proyecto.

José Eugenio Gutiérrez, coordinador de Life Olivares Vivos, apuntó, en el acto de presentación, que el sello identificará aquellos AOVE' + char(39) + ' + char(39) + ' + char(39) + ' + char(39) + ' + char(39) + ' + char(39) + ' + char(39) + 's de calidad "elaborados en olivares que están rescatando la biodiversidad". Afirmó que recuperar la biodiversidad es uno de los retos que Europa debe afrontar a tenor de los últimos informes, y apeló a la voluntad de los consumidores de "amortiguar los efectos del cambio climático, contribuir a recuperar nuestro patrimonio natural y apoyar un mundo rural vivo" con la consumición de estos AOVEs, identificados con el sello de la lechuza.

Life Olivares Vivos aprovechó el marco de Expoliva para dar a conocer las acciones que lleva realizando desde hace casi cinco años en una veintena de olivares andaluces. Repoblar especies autóctonas en zonas improductivas, mejorar la cubierta vegetal para recuperar la fertilidad, colocar cajas nido para insectos y polinizadores o crear charcas para anfibios y manajos para pequeños mamíferos y reptiles son algunas de estas acciones. Su esfuerzo comunicativo se ha traducido en un cuaderno didáctico titulado "Olivares Vivos: una aventura muy cercana" y el manual "Buenas malas hierbas del olivar", que presentaron en su stand del Expoliva.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana