web statistics
Portada

Las «malas hierbas» pueden ser muy buenas para el olivar

Malashierbas 4581
Foto: BirdLife

El proyecto "Life Olivares Vivos" ha estrenado "Buenas malas hierbas del olivar", una publicación divulgativa que destaca el potencial de las plantas silvestres para mejorar la fertilidad de los suelos agrícolas y muestra diferentes técnicas de gestión de la cubierta herbácea del olivar que aumentan su sostenibilidad y rentabilidad.

Las plantas silvestres que crecen en los campos de cultivo mejoran la estructura y fertilidad del suelo, evitan la erosión e incrementan la biodiversidad. Sota la premisa de difundir tales conclusiones y combatir los prejuicios asociados al epíteto de "malas hierbas", el proyecto ha lanzado la publicación acompañado de un vídeo didáctico titulado "La cubierta vegetal en el olivar". Una iniciativa que coincide con la llegada de la primavera y que busca que los agricultures se informen sobre los beneficios de mantener la biodiversidad en torno al olivar y se conciencien al respecto. Información científica, recomendaciones y testimonios experienciales que hablan de un método de gestión más sostenible, con menor uso de herbicidas y más centrado en el desbroce o el pastoreo. Todo en pos de la conservación de especies que, además, tienen usos culinarios y medicinales muy aprovechables, y que están desapareciendo debido a la intensificación agraria.

La publicación destaca los servicios ecosistémicos que generan plantas arvenses relacionadas con el control de plagas y enfermedades del olivar. Por ejemplo, la presencia de la olivarda (Dittrichia viscosa) en zonas improductivas de los olivares aumenta la densidad de predadores de larvas de la mosca del olivo (la principal plaga del olivar y que ocasiona daños significativos en la producción y en la calidad del aceite de oliva), o los beneficios de crucíferas como la mostaza blanca (Sinapis alba) o el jaramago (Diplotaxis virgata), que actúan como fumigadores biológicos del hongo Verticillium dahliae, que causa la verticilosis y que está matando a miles de olivos.

“Con Buenas ‘malas’ hierbas pretendemos impulsar este cambio en la visión del olivicultor hacia las plantas arvenses e invitamos a aquellos que aún no lo han hecho a seguir la senda que unos pocos tomaron hace años", explica Jose Eugenio Gutiérrez, coordinador de Life Olivares Vivos, "con los conocimientos disponibles, y tal y como ha demostrado la ciencia, cultivar el olivar manteniendo el suelo desnudo todo el año, abusando del uso de herbicidas o del laboreo, es un modelo de olivicultura caduco y trasnochado, por insostenible”.

"Life Olivares Vivos" es un proyecto coordinado por SEO/BirdLife, una ONG dedicada a la conservación de las aves y de la naturaleza.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana