web statistics
Agronomía

SEO/BirdLife reclama medidas para proteger a las aves durante la recolección nocturna en el olivar superintensivo

Birdlife 4588
Foto: SEO/Birdlife

SEO/Birdlife ha alertado sobre la repetida aparición de diversas aves muertas tras la recolección nocturna en los olivares de producción superintensiva. La organización, que trabaja por mantener la biodiversidad en el mundo agrario, ha instado a las administraciones a poder en marcha medidas preventivas para solucionar este problema.

A falta de una evaluación contrastada y científica del problema, la organización alude, en sus demandas, a un informe interno de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de Andalucía que informaba sobre el potencial impacto en las aves de esta actividad, y que posteriormente se ha constatado con episodios reales no solo en el olivar en seto y el olivar superintensivo andaluz, también en Navarra y Portugal. Ante esta situación, SEO/Birdlife ha solicitado a la Dirección General competente en protección de la biodiversidad de Andalucía y también de Extremadura (una zona de riesgo por la concentración de aves y la extensión del olivar superintensivo) que informen sobre las posibles medidas que se pueden tomar y las apliquen de manera urgente. Sin embargo, a fecha de hoy, la organización denuncia no haber obtenido ninguna respuesta.

Según la organización, este problema se suma a otros ejemplos que muestran la dificultad de compatibilizar la agricultura intensiva con la conservación de la biodiversidad. Las cosechas nocturnas en cereal, los laboreos en fechas clave o la eliminación completa de vegetación natural en las fincas están también entre las causas de la pérdida de biodiversidad en los medios agrarios. Por eso, en un momento en el que se está debatiendo cómo debe ser la futura PAC, SEO/BirdLife reitera la necesidad de "promover una agricultura más sostenible, rentable pero aliada de la biodiversidad" y rompe una lanza en favor del olivar tradicional, que representa el 96% de la superficie total de ese cultivo en la península ibérica.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana