web statistics
Agronomía

SEO/BirdLife reclama medidas para proteger a las aves durante la recolección nocturna en el olivar superintensivo

Birdlife 4588
Foto: SEO/Birdlife

SEO/Birdlife ha alertado sobre la repetida aparición de diversas aves muertas tras la recolección nocturna en los olivares de producción superintensiva. La organización, que trabaja por mantener la biodiversidad en el mundo agrario, ha instado a las administraciones a poder en marcha medidas preventivas para solucionar este problema.

A falta de una evaluación contrastada y científica del problema, la organización alude, en sus demandas, a un informe interno de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de Andalucía que informaba sobre el potencial impacto en las aves de esta actividad, y que posteriormente se ha constatado con episodios reales no solo en el olivar en seto y el olivar superintensivo andaluz, también en Navarra y Portugal. Ante esta situación, SEO/Birdlife ha solicitado a la Dirección General competente en protección de la biodiversidad de Andalucía y también de Extremadura (una zona de riesgo por la concentración de aves y la extensión del olivar superintensivo) que informen sobre las posibles medidas que se pueden tomar y las apliquen de manera urgente. Sin embargo, a fecha de hoy, la organización denuncia no haber obtenido ninguna respuesta.

Según la organización, este problema se suma a otros ejemplos que muestran la dificultad de compatibilizar la agricultura intensiva con la conservación de la biodiversidad. Las cosechas nocturnas en cereal, los laboreos en fechas clave o la eliminación completa de vegetación natural en las fincas están también entre las causas de la pérdida de biodiversidad en los medios agrarios. Por eso, en un momento en el que se está debatiendo cómo debe ser la futura PAC, SEO/BirdLife reitera la necesidad de "promover una agricultura más sostenible, rentable pero aliada de la biodiversidad" y rompe una lanza en favor del olivar tradicional, que representa el 96% de la superficie total de ese cultivo en la península ibérica.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana