web statistics
Agronomía

La variedad Coriana® y su potencial impacto en la olivicultura

Esta variedad, fruto del cruce entre Arbosana y Koroneiki, ofrece características vegetativas y productivas ideales para el cultivo en seto
Coriana uia goj aula innova oleo260224
Este evento, ha sido promovido por el Aula Oleícola Innova./Foto: GOJ

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y el Grupo Oleícola Jaén han colaborado para organizar la Jornada formativa "CORIANA®: la mejora genética, una herramienta de futuro", en la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén). Este evento, promovido por el Aula Oleícola Innova, ha reunido a destacados expertos del sector para discutir sobre la variedad Coriana® y su potencial impacto en la olivicultura.

La jornada ha contado con la participación de Cristóbal Sánchez, delegado de Andalucía en Agromillora Iberia; Juan Parras, asesor Agronómico y gerente de Agroquímicos Parras Cintero; Juan Vilar, director del Aula Oleícola Innova y CEO de Vilcon; Remigio Morillo, director Operativo del Grupo Oleícola Jaén; Juan Armenteros, periodista agroalimentario de la RTVA, como moderador, y José Manuel Castro, director de la Sede Antonio Machado de la UNIA.

El objetivo principal del evento fue explorar la nueva variedad para olivar en seto, Coriana®, que ha sido mejorada genéticamente y se posiciona como una herramienta clave para el futuro del sector oleícola. Esta variedad, fruto del cruce entre Arbosana y Koroneiki, ofrece características vegetativas y productivas ideales para el cultivo en seto, destacando por su bajo vigor, porte erguido, buena densidad de copa y entrada en producción precoz.

Durante las intervenciones, se abordaron diversos aspectos relacionados con la Coriana® y la olivicultura en general, incluyendo su plantación, producción, consumo, precios y adaptación tecnológica en las almazaras. Los ponentes compartieron sus conocimientos y experiencias prácticas, proporcionando a los asistentes información relevante y perspectivas sobre el panorama actual y futuro del sector.

La Jornada formativa CORIANA® representa un ejemplo de la sinergia entre la universidad y el sector oleícola, resaltando el papel del Aula Oleícola Innova como plataforma para la innovación, la divulgación y el desarrollo de actividades relacionadas con la olivicultura y la elaiotecnia. Este evento se suma a otras iniciativas previas del Aula, como la Jornada de Cata de aceite de oliva virgen extra celebrada en noviembre de 2023.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana