web statistics
Portada

6000 olivareros en la Plaza de las Batallas

Portada 4593
Foto: Asaja

La mañana del 29 de mayo tuvo lugar en Jaén la gran concentración del sector del olivar en la cual se reivindicaron medidas que establezcan justicia en los precios en origen del aceite de oliva. Más de 6000 olivareros se reunieron en la Plaza de las Batallas al calor de las entidades convocantes: Cooperativas Agro-Alimentarias, Infoliva, Asaja, COAG y UPA. Esta ha sido la primera de un amplio calendario de movilizaciones organizadas por estas entidades y que esperan que sirva para agilizar el proceso de interlocución con las administraciones y para que estas recojan sus demandas.

"Queremos que el futuro del aceite de oliva esté en nuestras manos, no en manos de terceros. Y, para eso, los políticos tienen que levantarse de la tumbona y jugar el papel para el cual los hemos votado", expresó Luis Carlos Valero, portavoz de Asaja Jaén, frente a la Subdelegación del Gobierno y la Delegación de la Junta de Andalucía. Presente en la manifestación estaba Francisco Reyes, presidente de la Diputación de Jaén, quien felicitó a todos los colectivos ligados a la manifestación y mostró su rotundo apoyo a la protesta. El sector y las administraciones saben que deberán ir de la mano para lograr la más ansiada medida, la autorregulación del sector vía extensión de norma de la Interprofesional, que necesita del visto bueno de Bruselas para poder aplicarse. "Europa ya tiene Parlamento", apelaba el portavoz de Asaja, exigiendo la puesta en marcha de todas las medidas legales posibles para revertir la crisis de los precios.

También hubo tiempo para la reflexión desde el propio sector, que todavía tiene deberes que hacer, según señaló el Secretario general de UPA Jaén, Cristobal Cano, en concreto, el de reforzar las vías de comercialización aceite. "Y para ello hay varios caminos: Uno, la concentración, que será buena siempre que tenga como objetivo principal la defensa de los agricultores; otro es la diferenciación". Dos caminos que el sector empieza a tomar pero para los cuales necesita, también, de la garantía de la estabilidad de precios, razón por la cual se manifiesta frente a las instituciones para exigir más compromiso para con las medidas acordadas.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana