web statistics
Agronomía

El norte de Europa mira el olivar en busca de un mayor rendimiento agronómico

Uco 4601
Foto: UCO

La Universidad de Córdoba, a través del grupo de investigación AGR 119 del departamento de Agronomía, participa en el proyecto SustainFARM, un programa de innovación para el desarrollo de sistemas integrados de producción alimenticia o no alimenticia (IFNS) que surge a iniciativa de los países nórdicos, interesados en aumentar la diversidad de estos sistemas en busca de maximizar el rendimiento agronómico, y hacer mejoras en la conservación del agua y en el aumento de la biodiversidad, la flora y la fauna.

El catedrático Elías Fereres lidera el grupo de la UCO que aportará la experiencia que la institución y la región sur de España tiene en cuanto a diversificación de este tipo de sistemas. El investigador evaluará cómo este tipo de simbiosis revierte en el medioambiente y en la situación socioeconómica de los agricultores, a través del análisis de distintos casos de éxito. Uno de estos casos es el olivar. Se pondrá como ejemplo la circularidad de los residuos del olivar, como los restos de poda que se emplean para hacer combustible, para hacer compost o como alimento para el ganado. Otro caso de éxito es la asociación de cultivos cereales con el olivar, comprobado en diversos estudios.

Las guías que se deriven de esta investigación permitirán a los agricultores europeos la diversificación de sus explotaciones, permitiendo que, mediante la incorporación de esa diversidad, obtengan cosechas en paralelo, aprovechamiento de recursos y rentabilidad económica, revirtiendo en una mayor estabilidad del sector agrícola europeo.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana