Plagas/Enfermedades

Los retos del sector agrícola e investigador ante el peligro de la Xylella fastidiosa

Liferesilience 4605
Foto: Life Resilience

El día 21 de junio Life Resilience convoca el I Encuentro Internacional sobre Xylella fastidiosa: Sinergias para prevenir la enfermedad. El evento se celebrará en el marco del Smart Agrifood Summit, y tendrá como objetivo conocer los desafíos que plantea la Xylella para el sector agrícola y las medidas que se están tomando para luchar contra la misma.

El encargado de inaugurar el encuentro será Pedro Barato, el presidente de Asaja, entidad perteneciente al proyecto europeo Life Resilience. El encuentro contará con dos mesas redondas. En la primera titulada "Xylella fastidiosa, el gran reto del sector olivarero", destacados expertos debatirán las sinergias entre el sector público y privado. Participarán el representante de I+D+i de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Rafael Sánchez de Puerta; el catedrático de la Universidad de Córdoba, Antonio Trapero; el representantes de Asaja en Bruselas, José María Castilla, y el consejero delegado de Galpagro, Francisco Gálvez.

La segunda mesa redonda se titula "La lucha con la Xylella fastidiosa: una apuesta por la investigación y la prevención", en la cual diversos investigadores analizarán el estado actual de la investigación, prevencion y control de esta bacteria. Los citados expertos son: la directora de Life Resilience, Teresa Carrillo; el director técnico de Ideagro, Pedro Palazón; el investigador titular del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía, Lorenzo León, y el catedrático y profesor emérito de la Universidad de Córdoba, Luis Rallo.

El evento será una buena oportunidad para conocer con más profundidad la Xylella Fastidiosa, un patógeno que ya ha infectado a más de 1 millón de olivos en Europa y que mantiene el sector agrícola español bajo estado de alerta al ser la península una de las zonas de riesgo amenazadas.

Más noticias

Fraude aov anierac asoliva oleo 270323
Mercado
Los litros inmovilizados por ilegales, de acuerdo con la información del Ejecutivo autonómico, sólo representa un 0,0005% del aceite legal puesto en circulación mensualmente
Jornadas farmacia ucm do sierra magina oleo 270323
Salud
Se celebra desde 2016 en colaboración con la Facultad de Farmacia de la UCM
Aove blanco packaging oleo 270323
AOVES Premium
La producción limitada de Blanco Virgen Extra, en sus variedades arbequina y hojiblanca, está disponible en botellas de 500 ml
Ecovalia convocatoria ferias oleo 270323
Mercado
Esta acción se encuentra incluida dentro de la campaña de promoción que ejecutará Ecovalia durante 2023 y 2024 y que cuenta con la financiación de European Research Executive Agency, de la UE
Emprender HIBA agricultura EU oleo 240323
I+D+I
El ganador se beneficiará de un ticket europeo de aceleración, consistente en un kit de horas de mentorización impartidas por técnicos especializados
Ventas anierac aceites oleo 240323
Mercado
Las ventas de aceite de oliva en estos primeros meses de 2023, ascienden a 37,50 millones de litros
Cumbre alimentaria dop igp intrepfo aceite oleo 240323
AOVES Premium
La dieta mediterránea es una de las grandes protagonistas de la cumbre que está debatiendo en Barcelona sobre el futuro de la alimentación en el mundo
Madrid formacion infantil aceite oleo 240323
AOVES
Estos talleres están pensados para que niños de 10 a 12 años
Consuros gourmet aove oleo 240323
Marketing/Packaging
El plazo de inscripción estará abierto hasta el 31 de marzo

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana