web statistics
Plagas/Enfermedades

Los productos orgánicos que son eficaces contra la Xylella Fastidiosa

Liferesilience 4612
Foto: Life Resilience

Life Resilience, la iniciativa europea para prevenir la Xylella fastidiosa a través de prácticas sostenibles, sigue logrando avances de cara a alcanzar su objetivo. El proyecto desarrolla diversos experimentos de forma paralela en los tres países participantes (España, Italia y Portugal) y en todos ellos empiezan a obtener conclusiones de sumo interés para el sector del olivar.

En España, la Universidad de Córdoba coordina los ensayos que se desarrollan en la finca sevillana "El Valenciano", situada en Carmona. Tanto allí como en la finca portuguesa de Charquerao, se han aplicado estrategias de riego deficitario controlado para seleccionar microorganismos que mejoren la disponibilidad de nutrientes y aumenten la resiliencia de las plantas. Al mismo tiempo, se han aplicado bioestimulantes y biofertilizantes que ayuden a solubilizar nutrientes presentes en el suelo como el fósforo y el potasio.

En la finca italiana de La Traversagna, situada en Pisa (una de las regiones afectadas por los brotes de 2018), se están investigando métodos para contrastar el vector principal de la Xylella fastidiosa presente en los olivares de la región de Puglia. De los resultados obtenidos se ha concluido que hay ciertos productos de la agricultura orgánica que ayudan a reducir la población de larvas en el olivar, como por ejemplo, el hongo Beauveria bassina, derivados de fermentación microbiana, jabones potásicos, azufre o las piretrinas.

Life resilience es un proyecto financiado por el programa Life de la Unión Europea. Recientemente organizaron el I Encuentro Internacional sobre Xylella fastidiosa, en el Smart Agrifoood Summit.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana