web statistics
Portada

España espera una respuesta de la Comisión Europea sobre la autorregulación del sector el próximo 15 de julio

Mapa 4622
Foto: MAPA

Permitir a las almazaras almacenar de manera temporal y voluntaria los excedentes de aceite de oliva en sus instalaciones. Es la propuesta de autorregulación que las cooperativas agroalimentarias han trasladado en consulta a la Comisión Europea y sobre la cual España volverá a insistir en el próximo Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, el día 15 de julio en Bruselas. Ya esta misma semana hay previstas reuniones entre representantes del Ministerio y de la CE para agilizar una respuesta.

Este y otros asuntos a tratar han sido analizados hoy por el ministro Luis Planas en el Consejo Consultivo de Política Agrícola. Los aspectos medioambientales de la nueva PAC son otra de las preocupaciones del ministro, que pedirá que se eleve la ambición climática de la nueva reforma, manteniendo la viabilidad de la actividad agraria. Además del aceite de oliva, también se hablará de otros cultivos afectados, en este caso, por las sequías, como son los herbáceos de secanos o los pastos para la ganadería extensiva.

Por último, el ministro ha valorado el acuerdo de la UE con Mercosur, que ha calificado de "moderno, equilibrado y ambicioso", y ha asegurado que "generará oportunidades para ambas partes". Lo más destacable de este acuerdo es la eliminación de muchos aranceles que dificultaban las exportaciones al bloque sudamericano, y que supondrán un ahorro estimado de 4.000 millones de euros al año para todos los sectores económicos de Europa. España ahorrará 400 millones.

Finlandia preside actualmente el Consejo tras tomarle el relevo a Rumanía el pasado 1 de julio. En la próxima reunión, el Consejo presentará su programa de prioridades para el segundo semestre de 2019, entre las cuales figuran finalizar las negociaciones del próximo Marco Financiero Plurianual el próximo otoño y, si este es el caso, llegar a un posible acuerdo general sobre la Reforma de la PAC a finales de año.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana