Portada

Nuevo proyecto de la UE sobre robótica aplicada al sector de la agroalimentación

Portada
Foto: 123rf

Recientemente se ha estrenado un nuevo proyecto financiado por el programa H2020 de la Unión Europea dedicado a la robótica y la agroalimentación. Agrobofood es un proyecto conjunto en el que participan 39 empresas, instituciones y centros de investigación europeos (5 de ellos españoles) que se dedicarán a investigar para acelerar la transformación digital del sector agroalimentario mediante la adopción de tecnologías robóticas. El objetivo es consolidar, amplair y fortalecer el ecosistema actual y establecer una red sostenible de DIHs (Digital Innovation Hubs).

Wageningen University & Research es la entidad que liderará este proyecto que aprovechará los avances obtenidos por otras investigaciones previas en el sector de la robótica. Agrobofood se dividirá en 7 grupos regionales en cada uno de los cuales se llevará a cabo un Innovation Experiment (IE) que tratará de demostrar innovaciones robóticas en agroalimentación sostenibles y exportables a todos los puntos de Europa. El proyecto trabajará al unísono con la comunidad robótica europea, en sinergia con iniciativas como UE-Robotics. Otro instrumento clave en el proyecto será el Industrial Advisory Board, que proporcionará orientación estratégica y definirá las soluciones prioritarias a financiar.

La gran ambición de Agrobofood es reunir todo el ecosistema europeo, conectando los puntos de una manera que asegure la adopción efectiva de tecnologías robóticas en el sector agroalimentario europeo. El proyecto tiene una dotación de casi 16 millones de euros y se inició el 1 de junio de 2019, teniendo prevista su finalización el 31 de mayo del año 2023.

Más noticias

Taipei city Imagen de Ke Hugo Pixabay oleo050623
Mercado
Su primer abastecedor es Italia, seguido de España y Grecia
JS Olivenoele aus Spanien Event oleo050623
Mercado
Bajo el lema “Aceites de Oliva de España, los más premiados del mundo”, la campaña sostenida con fondos propios, y el “Olive Oil World Tour”, campaña de 3 años de duración
OOWC  Día del Medioambiente oleo050623
Agronomía
El Congreso Mundial del Aceite de Oliva lanza una campaña colaborativa, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, para trasladar a la sociedad el compromiso del sector
Upa deoleo oleo050623
Envasadoras
Con este nuevo acuerdo, la compañía aceitera muestra nuevamente su apoyo al campo y al agricultor en un contexto socioeconómico difícil
Organicfoodiberia ifema22 oleo050623
Mercado
Asistentes procedentes de más de 100 países, tendrán la oportunidad de establecer nuevas colaboraciones y alianzas estratégicas
Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana