Plagas/Enfermedades

El dimetoato prohibido por la UE

Rociadofitosanitarios123rf 4740
Foto: 123rf

A partir del 17 de julio de 2020, no estará permitido el uso del dimetoato como producto fitosanitario para combatir la mosca del olivo, como ha dispuesto la Unión Europea en el Reglamento (CE) nº 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la comercialización de productos fitosanitarios, tal y como se puede consultar en el Diario Oficial de la Unión Europea. No se excluyó el riesgo de exposición para los consumidores, los operarios, los trabajadores, los transeúntes y los residentes, no se excluyó su potencial genotóxico y se consideró que hay un elevado riesgo para mamíferos, artrópodos y abejas, y que su principal metabolito es un agente mutágeno in vivo.

El plazo establecido para los Estados Miembros es retirar las autorizaciones de los productos fitosanitarios que contengan dimetoato el 17/01/2020. El periodo de gracia máximo que podrá establecer cada Estado Miembro será el 17/07/2020 ( salvo en cereza). Dicho periodo de gracia, no está muy claro sí es únicamente para la venta y distribución, por tanto habría 6 meses adicionales para la eliminación, almacenamiento y uso, o si por el contrario, ese periodo de gracia engloba tanto la venta como el uso.

El dimetoato es el producto de síntesis más utilizado contra a la mosca del olivo. En el caso del olivar madrileño, tiende a la producción integrada y a utilizar los fitosanitarios sólo cuando son imprescindibles.

Desde la ATRIA se está muy atento a los resultados de distintos ensayos realizados por grupos de investigación y participa con las cooperativas en estrategias como la captura masiva de adultos, el uso de caolín, spinosad u hongos entomopatógenos como la Beauveria bassiana para tratar la mosca.

Desde "Aceite de Madrid", se recomienda estar pendientes de los avisos, así como la consulta a los técnicos de ATRIA, sobre todo en el caso del olivar ecológico.

Más noticias

Hongos olivro uco oleo080623
Plagas/Enfermedades
También se obtiene un protocolo eficiente para simular ciclos de interacción entre especies de Colletotrichum en aceituna, pero también en otros frutos
Chill olive oil wooe24 oleo080623
AOVES Premium
Chill Olive Oil: una experiencia sensorial de la mano del productor de música electrónica Luis Promisk
Panel cata brasil oleo080623
AOVES
Actualmente, el panel de análisis sensorial de aceite de oliva virgen LFDA-RS cuenta con 20 evaluadores capacitados
Almazara tierras tavara oleo080623
Almazaras
La empresa está dedicada a la fabricación de aceite de oliva virgen extra con denominación de origen Sierra de Segura
Jornada sostenibilidad deoloe oleo080623
Agronomía
SOIL-OLIVE, proyecto financiado e impulsado por la Unión Europea y en el que está presente Deoleo como única compañía aceitera
Organicfoodiberia oleo070623
Mercado
Esta feria internacional de referencia acogerá en el pabellón 7 de IFEMA MADRID las novedades de 350 empresas
OLIVEIRA    3
Agronomía
Esta actuación supondrá en la región de Abrantes la creación de 27 puestos de trabajo fijos asociados al proyecto, además de reactivar el sector agrícola hasta ahora en letargo en la zona
Xylella fastidiosa plaza.investigacion francia oleo070623
Plagas/Enfermedades
Su objetivo será investigar los mecanismos que dan forma a la adaptación de la bacteria fitopatógena Xylella fastidiosa a sus entornos de acogida
Capricho andaluz borges oleo070623
Marketing/Packaging
Esta innovación permitirá a la compañía reducir notablemente la huella ecológica de toda su actividad y reafirma su compromiso medioambiental

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana