web statistics
I+D+I

22 socios de 6 países participan en el proyecto Sustainolive

Foto2 4744
Foto: UJA

Todo a punto para la puesta en marcha del proyecto europeo Sustainolive que lidera la Universidad de Jaén y cuyo objetivo es la mejora de la sostenibilidad del olivar y la gestión de los subproductos de las almazaras. 22 socios de 6 países participan en este proyecto que tendrá una duración de cuatro años.

El pasado jueves se produjo la reunión inicial del proyecto en la Universidad de Jaén, en la cual se plantearon las principales cuestiones relacionadas con el proyecto y se coordinaron las tareas de investigación y de divulgación. Entre otras cosas, se puso de relevancia la ambición de elevar la sostenibilidad no solo del olivar jiannense, sino de los principales países productores de la cuenca mediterránea. Razón por la cual Portugal, Grecia, Italia, Túnez y Marruecos acompañan a España como participantes del Sustainolive.

Identificar los paquetes tecnológicos sostenibles es uno de los objetivos perseguidos, según el coordinador del proyecto, Roberto García Ruíz, catedrático de Ecología de la UJA. Estos paquetes son "combinaciones de prácticas de manejo, relacionadas con el suelo, la fertilización o la gestión de los residuos de la cosecha, que se puedan implementar a cada una de las tipologías de olivar en cada uno de los países” que, añadió, "tienen unas debilidades y oportunidades concretas".

El Vicerrector de Investigación de la UJA, Gustavo Reyes del Paso, subrayó otra de las tareas del proyecto que es "detectar dónde están las barreras que impiden trasladar el conocimiento que se genera en los centros de investigación al agricultor" para que estos las implementen y las potencien en aras de conseguir una mayor rentabilidad.

Sustainolive está financiado por el Programa Horizonte 2020 y contará con ua financiación de 2,1 millones de euros.

Más noticias

Coag cosecha25 26 oleo140725
Mercado
COAG Andalucía alerta de una menor cosecha de aceite de oliva por calor, vecería y plagas
Coi identidad oleo140725
Mercado
España acogerá la 122.ª sesión del COI y el Día Mundial del Olivo en Córdoba
Curso unia olivar tradicional oleo140725
Mercado
Un foro de análisis técnico y estratégico sobre uno de los modelos productivos más emblemáticos, pero también más amenazados, del sector oleícola
Trazabilidad extremadura aceituna dechreto oleo140725
Legislación/PAC
A través de la plataforma Arado
Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana