web statistics
I+D+I

22 socios de 6 países participan en el proyecto Sustainolive

Foto2 4744
Foto: UJA

Todo a punto para la puesta en marcha del proyecto europeo Sustainolive que lidera la Universidad de Jaén y cuyo objetivo es la mejora de la sostenibilidad del olivar y la gestión de los subproductos de las almazaras. 22 socios de 6 países participan en este proyecto que tendrá una duración de cuatro años.

El pasado jueves se produjo la reunión inicial del proyecto en la Universidad de Jaén, en la cual se plantearon las principales cuestiones relacionadas con el proyecto y se coordinaron las tareas de investigación y de divulgación. Entre otras cosas, se puso de relevancia la ambición de elevar la sostenibilidad no solo del olivar jiannense, sino de los principales países productores de la cuenca mediterránea. Razón por la cual Portugal, Grecia, Italia, Túnez y Marruecos acompañan a España como participantes del Sustainolive.

Identificar los paquetes tecnológicos sostenibles es uno de los objetivos perseguidos, según el coordinador del proyecto, Roberto García Ruíz, catedrático de Ecología de la UJA. Estos paquetes son "combinaciones de prácticas de manejo, relacionadas con el suelo, la fertilización o la gestión de los residuos de la cosecha, que se puedan implementar a cada una de las tipologías de olivar en cada uno de los países” que, añadió, "tienen unas debilidades y oportunidades concretas".

El Vicerrector de Investigación de la UJA, Gustavo Reyes del Paso, subrayó otra de las tareas del proyecto que es "detectar dónde están las barreras que impiden trasladar el conocimiento que se genera en los centros de investigación al agricultor" para que estos las implementen y las potencien en aras de conseguir una mayor rentabilidad.

Sustainolive está financiado por el Programa Horizonte 2020 y contará con ua financiación de 2,1 millones de euros.

Más noticias

Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final
Boila ainia oleo030725
I+D+I
Innovación biotecnológica desde BOILÀ
Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana