web statistics
Agronomía

Nuevas incorporaciones para el Consejo Regulador de las IGP Manzanilla y Gordal

Foto3 4751
Foto: ARA

El pasado 6 de septiembre el Consejo Regulador de las IGP Manzanilla y Gordal aprobó, en pleno, nuevas incorporaciones de olivares, centro de compra, industrias transformadoras y plantas envasadoras-comercializadoras. En total, ya forman parte 14 industrias Transformadoras, 15 centros de compra, 7 plantas envasadoras y casi 3.200 olivares, la mayoría de ellos de Sevilla.

Esa misma semana empezaron las primeras auditorías en campo, cooperativas y centros de compra para verificar si cada uno de ellos cumplen los requisitos para obtener la certificación con IGP. Desde el Consejo Regulador expresan que "estamos convencidos de que el medio rural andaluz es, y ha de seguir siendo, un lugar próspero y atractivo para quienes residimos en él".

Según el presidente del CR D. Juan Luis Oropesa de Cáceres, esta es una campaña, que se afronta, a pesar de las especiales circunstancias de este año, con mucha ilusión y esperanza de ir consiguiendo poco a poco, el reconocimiento para las Manzanillas y Gordales de Sevilla y que así mismo pueda llegar a conseguirse una remuneración justa, por las cualidades de los productos y que esta remuneración pueda llegar a todos los escalones de la producción del sector de la aceituna de mesa.

Sigue abierto (durante todo el año) el periodo de inscripciones para plantas envasadoras pero ya ha cerrado el plazo para el resto de olivares y plantas transformadoras, después de cinco meses recibiendo solicitudes

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana