Salud

Los dos compuestos del aceite de oliva que pueden salvar vidas

Foto2 4751
Foto: 123rf

Los hallazgos científicos siguen corroborando los efectos positivos del aceite de oliva sobre la salud humana. Las últimas noticias nos llegan desde el grupo de trabajo Infecciones Bacterianas: Terapias Antimicrobianas, compuesto por científicos del IBEC y de la Universidad de Granada, y que han conseguido potenciar las cualidades antimicrobianas del ácido oleanóligo y el ácido maslínico, presentes en la aceituna y en el aceite de oliva.

Las propiedades del oleanóligo y el maslínico eran desde hace años conocidas y divulgadas por los científicos. Lo que ha hecho este estudio es partir de estos dos compuestos para buscar derivados que superasen la actividad antimicrobiana de los compuestos originales tanto in vitro como en modelo animal. Tras analizar catorce derivados se encontraron dos, bautizados como OA-HDA y MA-HDA, que cumplieron el propósito. Pero no solo eso: al ponerlos en contacto frente a la bacteria Staphylococcus aureus esta no mostró ninguna resistencia.

La bacteria Staphylococcus aureus es causante de infecciones nosocomiales en catáteres y prótesis hospitalarios, que conllevan una elevada morbilidad y mortalidad. Las infecciones de tipo nosocomial crean un ecosistema bacteriano con una alta tasa de resistencia a los antibióticos habituales, hasta 1.000 superior al resto de bacterias. Esto es lo que convierte una bacteria como la mencionada en potencialmente letal, dado que el sistema inmunitario no es capaz de reaccionar. En ese sentido, el descubrimiento de estos dos nuevos compuestos terapéuticos suponen un hallazgo que abre la puerta a nuevos fármacos antimicrobianos mucho más eficaces.

“Escogimos los ácidos oleanólico y maslínico por dos motivos" comenta Luis Álvarez de Cienfuegos, uno de los autores del estudio, “porque son abundantes en un producto natural tan cotidiano como la aceituna. Los residuos industriales del aceite oliva, por tanto, son una fuente inmejorable de ambos ácidos”. El estudio se ha publicado en la revista ACS Infectius Deseases.

Más noticias

Taipei city Imagen de Ke Hugo Pixabay oleo050623
Mercado
Su primer abastecedor es Italia, seguido de España y Grecia
JS Olivenoele aus Spanien Event oleo050623
Mercado
Bajo el lema “Aceites de Oliva de España, los más premiados del mundo”, la campaña sostenida con fondos propios, y el “Olive Oil World Tour”, campaña de 3 años de duración
OOWC  Día del Medioambiente oleo050623
Agronomía
El Congreso Mundial del Aceite de Oliva lanza una campaña colaborativa, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, para trasladar a la sociedad el compromiso del sector
Upa deoleo oleo050623
Envasadoras
Con este nuevo acuerdo, la compañía aceitera muestra nuevamente su apoyo al campo y al agricultor en un contexto socioeconómico difícil
Organicfoodiberia ifema22 oleo050623
Mercado
Asistentes procedentes de más de 100 países, tendrán la oportunidad de establecer nuevas colaboraciones y alianzas estratégicas
Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana