web statistics
Almazaras

Reivindicación del papel de la mujer en el XIII Encuentro de Responsables y Maestros de Almazara

Foto3 4754
Foto: GEA

Más de 400 profesionales del mundo oleícola han llenado el Auditorio Guadalquivir de Ferias Jaén en el XIII Encuentro de Responsables y Maestros de Almazara organizado por GEA, el pasado 19 de septiembre. Una jornada de referencia a nivel nacional que ha abordado temáticas como la transformación digital de las almazaras o el papel de la mujer en el sector del aceite de oliva.

La jornada ha comenzado con una mesa redonda sobre los principios de la velocidad diferencial y su influencia en la extracción del aceite de oliva, una aporte al conocimiento que puede ayudar a mejorar la calidad del aceite obtenido en las almazaras. En ella han participado Francisco Plaza, director de la delegación de GEA en Úbeda; Manuel Caravaca, presidente de AEMODA, y Manuel García López, gerente de la cooperativa “San Marcos” de Canena.

La siguiente mesa redonda ha contado con la presencia de la Asociación de Mujeres Cooperativas Agroalimentarias (AMCAE), una entidad recientemente construida y que tuvo, en este evento, la oportunidad de reivindicar el papel de la mujer en el mundo agrícola. Los ponentes han celebrado que cada vez haya más mujeres asumiendo puestos de responsabilidad en el sector pero han abogado por la necesidad de seguir avanzando en la incorporación de la mujer en los consejos rectores y en los puestos directivos de las empresas. Participaron como ponentes Jerónima Bonafé y Raquel Santiago, presidenta nacional y en Jaén de AMCAE y Ana María Romero, presidenta de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO). Moderaba el debate Pilar Mariscal, directora de Canal Sur Jaén, razón por la cual parte del debate se ha emitido en directo a través de Canal Sur Radio.

A continuación, ha llegado el turno del panel de expertos que han discutido acerca de la Almazara conectada 4.0. Alberto Guzmán, CEO de Ansotec; Álvaro Martínez, presidente de GEA Iberia; Joaquín Rus, de la Oficina de Transformación Digital del Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental, y Rafael Cárdenas, director del Centro de Excelencia de Aceite de Oliva de GEA Iberia han expuesto el caso de éxito de una almazara recientemente digitalizada con equipos de GEA y Ansotec.

Para terminar de amenizar la tarde, el humorista y presentador Manu Sánchez ha realizado un pequeño monólogo en el que se ha declarado un enamorado del aceite de oliva y ha puesto en valor el papel que juega la industria del olivar en la economía de Andalucía.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana