web statistics
I+D+I

Zaragoza en la capital europea de la agricultura 4.0.

Foto 4
Foto: Datagri

Se acercan los días 14 y 15 de noviembre, fechas de celebración del DatAgri 2019, un evento que convertirá Zaragoza en la capital europea de la agricultura 4.0. Ya se están impulsando todos los preparativos y, entre medias, ya se ha realizado la presentación oficial, el pasado 30 de septiembre.

En este mismo acto, el Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, ha destacado la importancia del evento, “que durante dos días pondrá a la ciudad de Zaragoza en el foco internacional del sector agroalimentario”. Participaron, también, en la presentación, representantes de todos los promotores del evento: la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Cooperativas Agro-alimentarias de España, la compañía tecnológica HISPATEC y la ETSIAM de la Universidad de Córdoba.

Está prevista la asistencia de más de 1.500 profesionales que analizarán el estado de la transformación digital en el sector agroalimentario. El evento se dividirá en dos: el día 14 será un día dedicado a las ponencias de más de 20 expertos internacionales que impartirán lecciones en torno a la digitalización de la cadena de valor agroalimentaria. El día 15, por contra, se realizará una jornada demostrativa en campo en la que el público asistente podrá descubrir las soluciones más innovadoras relacionadas con la inteligencia artificial, big-data, IOT, sensorización, conexiones vía satélite, etc…, aplicadas a la toma de decisiones en el sector agroalimentario. Teoría y práctica, conocimiento y técnica para el deleite de todos aquellos interesados en el sector.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana