web statistics
I+D+I

Proyecto Connecta: la mejora de la transmisión del conocimiento en el sector agroalimentario

Connecta 4763
Foto: Ifapa

A mediados de septiembre se celebraron varias reuniones en el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón para valorar los avances del proyecto Connecta y sus tres líneas de actuación.

El proyecto Connecta se centra en proponer mejoras en la innovación del sector agroalimentario y el desarrollo rural, teniendo en cuenta la variedad de actores e instituciones que intervienen en la transmisión del conocimiento desde la investigación al sector agroalimentario y viceversa, así como sus relaciones. Para abordar este objetivo global se ha estructurado la investigación en tres objetivos específicos.

El primero de ellos focaliza la atención en la perspectiva de la investigación dentro del proceso de innovación y de circulación del conocimiento. De esta misión se encarga el Imidra, en Madrid, entre cuyas funciones está el identificar, caracterizar y evaluar los conocimientos, problemas y necesidades que afectan a la trasmisión de los resultados de las investigaciones científicas al sector agroalimentario.

El segundo objetivo se centra en la perspectiva del sector agroalimentario. Para ello es necesario determinar los conocimientos, problemas y necesidades en I+D+i+f del sector agroalimentario para abordar el diseño de mecanismos capaces de mejorar la difusión y la adopción de la innovación. De esta labor se está encargando IFAPA.

El tercer objetivo aborda la interfaz investigación-sector agroalimentario, es decir, experiencias institucionales que incorporan nuevos mecanismos para facilitar la circulación de conocimiento. En relación a este aspecto, el CITA está trabajando en integrar los AKIS (Agricultural Knowledge and Innovation Systems) existentes en las CCAA, atendiendo a los distintos marcos de desarrollo institucional, en potenciales modelos de circulación del conocimiento entre la investigación y el sector agroalimentario, con propuestas de mejoras de comunicación entre ambos.

El sector olivarero ha sido objeto de estudio empírico para este proyecto. La toma en consideración de las necesidades y preocupaciones de los olivareros es una de las piezas fundamentales en la investigación que está elaborando el IFAPA. Mediante entrevistas cara a cara, el Centro Ifapa Camino de Purchil obtuvo información sobre el conocimiento de los olivicultores acerca de su propio sector y la demanda informativa que existe. Facilitar la transferencia, identificando las técnicas y los canales de comunicación más adecuados, entre agricultores e investigadores técnicos, es uno de los retos que espera resolver este proyecto, financiado por el INIA.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana