web statistics
I+D+I

El uso de drones ayuda a determinar el mejor momento para comenzar la cosecha

Foto4 4771
Foto: EIP-Agri

Asaja-Jaén coordina el Grupo Operativo Andaluz "I+D+i Precisión Agriculture" lleva más de un año investigando el uso de drones y sus aplicaciones en el sector del olivar, a fin de mejorar la competitividad y la productividad de los cultivos. Lo que empezó como "un sueño", según explica Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de la organización agraria, "ahora es una realidad".

El uso de drones puede ser uno de los grandes avances en la agricultura de precisión en los próximos años, que permitirá reducir costos y enfocarse en los tratamientos necesarios para optimizar las cosechas en áreas específicas de las granjas. Los primeros vuelos del proyecto se llevaron a cabo en julio, octubre y noviembre en los olivares de Jaén, Málaga, Granada, Córdoba y Almería. El propósito de los vuelos era verificar el estado de las granjas y los olivos en diferentes períodos de cosecha. Los drones estaban equipados con la última tecnología, incluidas cámaras multiespectrales y termográficas integradas. Un equipo de la Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial (FADA) supervisó el proceso.

Los datos obtenidos permiten a los técnicos del laboratorio Olivarum tener una referencia del estado nutricional de los olivos, parámetros del suelo como la humedad o la madurez del olivo. Con estos datos, se puede determinar el mejor momento para comenzar la cosecha. "Esta tecnología" afirma Valero, "mejorará la competitividad de los olivareros, la eficiencia del uso de energía en el olivar y la gestión de los recursos hídricos y del suelo para evitar la erosión".

El proyecto terminará a finales del presente año 2019. Próximamente se difundirán los resultados a través de revistas y publicaciones científicas.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana