web statistics
Almazaras

Recorrido por las almazaras de la época romana

Foto5 4784
Foto: Terra Oleum

El Museo Terra Oleum, ubicado en el Parque Geolit de Mengibar, exhibe actualmente una exposición bajo el título "Jaén desaparecido: La Villa de los Robles. Arquitectura y arqueología del olivar". Consiste en un recorrido histórico a través de la producción y el mercado del aceite de oliva por el Alto Guadalquivir en la época romana.

Recreaciones de restos de enormes molinos aceiteros con baterías de seis prensas de viga encontradas en la capital jiennense, con contrapesos alojados en sus fosas. Sitios romanos como la Villa de los Robles, la almazara de Cuétara o los restos arqueológicos de El Corte Inglés, nos descubren los mayores complejos industriales de toda Hispania y nos muestran la relevancia de Jaén ya desde esta época con las almazaras de mayor tamaño y en mejor estado de conservación de toda la Península Ibérica.

La exposición temporal ha sido cedida gracias a la colaboración del Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deporte sde la Universidad de Jaén. La entidad universitaria ha escogido el Terra Oleum como lugar para divulgar un trabajo realizado por el Grupo de Investigación del Patrimonio Arqueológico, que pone al descubierto las capacidades de producción masiva y exportación de aceite de la época romana, similares en trascendencia a las que tiene hoy día el aceite de oliva jiennense. Según estimaciones, las almazaras de aquella época podían producir hasta 226.800 litros de aceite de oliva por campaña.

La exposición ha sido diseñada por José Luis Serrano y el Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana