web statistics
Agronomía

España saca una buena puntuación en seguridad alimentaria

Seguridad alimentaria corteva oleo
Foto: 123rf

España es uno de los países referentes en calidad y seguridad alimentaria. Corteva Agriscience ha publicado el Índice Global de Seguridad Alimentaria 2019 que analiza los sistemas alimentarios de 113 países, y España obtiene la posición 12 en la categoría de "calidad y seguridad alimentaria", y el puesto 25 en el ránking global. Ha obtenido una puntuación de 75,5 sobre 100, medio punto por encima del año anterior.

“En España nos encontramos en el momento de mayor seguridad alimentaria ya que tenemos uno de los sistemas normativos más exigentes del mundo”, ha afirmado Manuel Melgarejo, presidente de Corteva Agriscience España y Portugal, y ha añadido que "“El Índice Global de Seguridad Alimentaria pone de manifiesto que todos los agentes desempeñan un papel clave en la cadena de valor de los alimentos, desde los organismos públicos y los líderes de la industria hasta los agricultores, minoristas y los propios consumidores”.

El informe ha dejado patente, por otra parte, la amenaza potencial que la crisis medioambiental supone para la seguridad alimentaria y cómo los avances en innovación alimentaria pueden servir para mitigar este riesgo. Nuestro país obtiene una buena puntuación en este aspecto, pues el índice destaca, de España, su capacidad de adaptación respecto al sistema nacional de riesgos agrícolas, donde alcanza los 100 puntos. Obtiene, también, una puntuación superior a los 80 puntos en la manera de abordar la degradación del suelo.

La desnutrición sigue siendo un problema grave pendiente de abordar, a tenor de los resultados de este informe, puesto que aproximadamente un cuarto de los países reconoce no disponer de suficientes cantidades de todos los nutrientes necesarios para mantener un sistema inmunitario sano, y, lo que más grave, más de un tercio de los países reconoce que el 10% de su población está desnutrida. Según la FAO, 820 millones de personas en el mundo pasan hambre en la actualidad.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana