Agronomía

España saca una buena puntuación en seguridad alimentaria

Seguridad alimentaria corteva oleo
Foto: 123rf

España es uno de los países referentes en calidad y seguridad alimentaria. Corteva Agriscience ha publicado el Índice Global de Seguridad Alimentaria 2019 que analiza los sistemas alimentarios de 113 países, y España obtiene la posición 12 en la categoría de "calidad y seguridad alimentaria", y el puesto 25 en el ránking global. Ha obtenido una puntuación de 75,5 sobre 100, medio punto por encima del año anterior.

“En España nos encontramos en el momento de mayor seguridad alimentaria ya que tenemos uno de los sistemas normativos más exigentes del mundo”, ha afirmado Manuel Melgarejo, presidente de Corteva Agriscience España y Portugal, y ha añadido que "“El Índice Global de Seguridad Alimentaria pone de manifiesto que todos los agentes desempeñan un papel clave en la cadena de valor de los alimentos, desde los organismos públicos y los líderes de la industria hasta los agricultores, minoristas y los propios consumidores”.

El informe ha dejado patente, por otra parte, la amenaza potencial que la crisis medioambiental supone para la seguridad alimentaria y cómo los avances en innovación alimentaria pueden servir para mitigar este riesgo. Nuestro país obtiene una buena puntuación en este aspecto, pues el índice destaca, de España, su capacidad de adaptación respecto al sistema nacional de riesgos agrícolas, donde alcanza los 100 puntos. Obtiene, también, una puntuación superior a los 80 puntos en la manera de abordar la degradación del suelo.

La desnutrición sigue siendo un problema grave pendiente de abordar, a tenor de los resultados de este informe, puesto que aproximadamente un cuarto de los países reconoce no disponer de suficientes cantidades de todos los nutrientes necesarios para mantener un sistema inmunitario sano, y, lo que más grave, más de un tercio de los países reconoce que el 10% de su población está desnutrida. Según la FAO, 820 millones de personas en el mundo pasan hambre en la actualidad.

Más noticias

Fraude aov anierac asoliva oleo 270323
Mercado
Los litros inmovilizados por ilegales, de acuerdo con la información del Ejecutivo autonómico, sólo representa un 0,0005% del aceite legal puesto en circulación mensualmente
Jornadas farmacia ucm do sierra magina oleo 270323
Salud
Se celebra desde 2016 en colaboración con la Facultad de Farmacia de la UCM
Aove blanco packaging oleo 270323
AOVES Premium
La producción limitada de Blanco Virgen Extra, en sus variedades arbequina y hojiblanca, está disponible en botellas de 500 ml
Ecovalia convocatoria ferias oleo 270323
Mercado
Esta acción se encuentra incluida dentro de la campaña de promoción que ejecutará Ecovalia durante 2023 y 2024 y que cuenta con la financiación de European Research Executive Agency, de la UE
Emprender HIBA agricultura EU oleo 240323
I+D+I
El ganador se beneficiará de un ticket europeo de aceleración, consistente en un kit de horas de mentorización impartidas por técnicos especializados
Ventas anierac aceites oleo 240323
Mercado
Las ventas de aceite de oliva en estos primeros meses de 2023, ascienden a 37,50 millones de litros
Cumbre alimentaria dop igp intrepfo aceite oleo 240323
AOVES Premium
La dieta mediterránea es una de las grandes protagonistas de la cumbre que está debatiendo en Barcelona sobre el futuro de la alimentación en el mundo
Madrid formacion infantil aceite oleo 240323
AOVES
Estos talleres están pensados para que niños de 10 a 12 años
Consuros gourmet aove oleo 240323
Marketing/Packaging
El plazo de inscripción estará abierto hasta el 31 de marzo

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana