web statistics
Salud

Aceites de arbequina para combatir los trastornos de deglución

Ccanena present gastronomia ucm oleo
Foto: Castillo de Canena

La Universidad de Yale y su Escuela de Salud Pública y Departamento de Ciencias de Salud Ambiental, organizó del 1 al 4 diciembre del 2019, el “2º Simposio Internacional de Yale sobre Aceite de Oliva y Salud”, en el Centro Cultural Europeo en Delphi, Grecia.

En dicho simposio Luis Andrea Solano, Nutricionista y Doctora por la Universidad Complutense de Madrid, presentó un trabajo de investigación titulado "Nutrición culinaria y gastronomía aplicada en trastornos de deglución", realizado conjuntamente con el Jefe de Cocina del Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (CEADAC), Jaime Mora Jaraice.

El trabajo explica cómo el aceite de oliva virgen extra puede ser una herramienta de mejora para trata trastornos de la deglución, tales como la disfagia. En el proceso de investigación se ha empleado la colección Arbequna&Co, unos aceites de arbequina infusionados con aceites esneciales de flores, plantas y frutas, de la marca Castillo de Canena.

Luisa Andrea Solano ha destacado en su intervención el trabajo su compañero Jaime Mora para garantizar la entrega de una alimentación segura, nutritiva y gastronómicamente atractiva. Así mismo, ha agradecido la colaboración y apoyo brindado al desarrollo de la investigación a CEADAC y a Castillo de Canena.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana