web statistics
Portada

Patentado un sistema de riego fotovoltaico 100% sostenible que reduce un 80% los costes

Upm riego agronomia ecologico oleo
Foto: UPM

Un sistema de riego fotovoltaico de alta potencia para aplicaciones agrícolas 100% renovable, con un descenso en el consumo de agua del 30% y un ahorro de costes de entre el 60% y el 80%. Esta es la nueva solución alcanzada por el proyecto europeo Maslowaten, liderado por el Instituto de Energía Solar (IES) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).

Se trata de una solución ecológica para la irrigación agrícola consistente en el uso de sistemas de bombeo fotovoltaico que no consumen electricidad convencional. Gracias a la investigación, el sistema ha resuelto los problemas asociados a la intermitencia de la potencia fotovoltaica sin uso de baterías, validando los resultados en España e Italia (100% de energía renovable), así como Portugal y Marruecos (sistemas híbridos con un 79% y un 81% de penetración fotovoltaica). Los datos arrojan un retorno del CO2 de entre 1,8 y 9,3 años.

El proyecto ha generado tres patentes internacionales que ya se han licenciado a 22 pymes interesadas en instalar estos sistemas. “Son precisamente las pequeñas y medianas empresas las que llegan a los regantes, por eso se optó por este modelo de negocio para licenciar las patentes” señala Luis Narvarte, el investigador de la UPM que ha liderado el proyecto Maslowaten. “Cabe resaltar que, solo en 2018, estimamos que estas pymes instalaron sistemas de riego fotovoltaico de alta potencia por 73 megavatios, lo que equivale a un volumen de negocio de 95 millones de euros”, indica.

Maslowaten, coordinado por UPM, ha contado con la participación de un consorcio de trece entidades tecnológicas procedentes de cinco países europeos, hecho clave para orientar las soluciones a las encesidades de cada región.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana