web statistics
Portada

El consumo durante la campaña 2018/2019 roza los 3 millones de toneladas

Evol consumo coi oleo
Foto: COI

El COI ha anunciado los datos provisionales de consumo de aceite de oliva durante la campaña 2018/2019 y los estimativos para la campaña 2019/2020. Según dichas previsiones, la campaña 2018/2019 habría cerrado con una disminución del consumo mundial del 4,3%, sumando un total de 2.909.000 toneladas. Sin embargo, la campaña 2019/2020 sí se situará por encima de los 3 millones de toneladas, aumentando un 6,4% el consumo respecto a la campaña anterior.

Desglosando los datos de la campaña 2018/2019, el consumo en los países miembros del COI totaliza 2.009.500 toneladas, lo que supone una que supone una disminución del 8,0%. El grupo de países europeos suman 1.433.000 toneladas, un 10,2% menos que la campaña 2017/2018. El resto de países miembros del COI disminuyen en su conjunto un 2,2% para un total de 576.500 toneladas. En el resto de países no miembros del COI el consumo rondará las 899.500 toneladas y un aumento del 5,3% respecto a la campaña anterior.

En España se estima un aumento del consumo de cara a la campaña 2019/2020, alcanzando las 550.000 toneladas, un 6,8% por encima de las 514.800 consumidas en la campaña 2018/2019. Por otro lado, destaca la recuperación de países como Portugal (+30,7%) o Italia (+25,4%), que después de una mala campaña de producción volverán a sus ratios de consumo normales en este 2020.

Por lo que respecta a la aceituna de mesa, el consumo mundial aumentará un 2,1% en la campaña 2019/2020, notándose el mayor incremento en los principales países productores miembros del COI. En España se consumieron 185,8 toneladas de aceituna en la campaña 2018/2019. Según la estimación del COI, dicho consumo aumentará un 2,2% en la campaña 2019/2020, para llegar a las 190 toneladas.

El COI destaca, además, el gran crecimiento en los últimos años de países como Egipto, Argelia y Turquía, tanto en producción como en consumo.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana