web statistics
I+D+I

Extremadura desarrolla un sistema inteligente de detección de cultivos

Junta extrem innart cultivos covid19 oleo
Foto: 123rf

La Junta de Extremadura, en colaboración con investigadores de la Universidad de Extremadura, ha desarrollado un sistema de detección de cultivos basado en inteligencia artificial, que servirá para agilizar los pagos de la PAC y aumentar la productividad de los cultivos. El proyecto se ha cofinanciado a través de fondos FEDER.

El sistema se basa en el aprendizaje de patrones mediante redes neuronales, y se ha aplicado en este primer año en la detección de patrones de tabaco, maíz, arroz y tomate. Para ello, se han tomado las declaraciones gráficas de ayuda de la PAC de los años 2017, 2018 y 2019, y se han descargado para cada parcela, las imágenes de los satélites Sentinel-2 de los últimos tres años.

Con los patrones aprendidos de estos cultivos, y con el enfoque de tratamiento de las imágenes de satélite por píxel, se consigue que para las declaraciones gráficas de próximos años se pueda detectar de forma automática la coincidencia de la parcela con el patrón de cultivo declarado. Además de agilizar el pago de la PAC, al analizar en tiempo real las imágenes satelitales, va a permitir otros usos, por ejemplo, detectar la falta de riego, plagas, o invasión de otros cultivos, con lo que se ayudará a tomar decisiones que influyen en la productividad de los cultivos. Así, se podrá proceder a la comunicación con el agricultor y avisarle de estas incidencias en etapas tempranas del proceso.

Como continuidad del proyecto, este año se va a ampliar a la generación de patrones de 115 variedades de cultivo con imágenes de satélite de 2017, 2018 y 2019.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana