web statistics
Plagas/Enfermedades

La primavera trae la polilla del olivo a Andalucía

Olivar prays polilla raif covid19 oleo2
Foto: Guia GIP OLIVAR/RAIF

Se acerca la primavera y con ello el consecuente aumento de las temperaturas, qua da lugar a una rápida apertura de las flores. Los olivares ya se encuentran, en su mayoría, en estado de floración, empezando a cuajar los frutos en algunas zonas. En dicho contexto, existe el riesgo de encontrarse con la acción de agentes como la polilla del olivo, que en esta época pueden atacar los cultivos para convertirse en una plaga.

Los estudios de campo de la Junta de Andalucía indican que, por el momento, la polilla del olivo está teniendo una actividad escasa, situada aún en su generación antófaga, por lo que por el momento no supone un peligro para los cultivos. Su mayor incidencia se está dando en la provincia de Huelva, con un 8,40% de inflorescencias atacadas con formas vivas de media provincial, seguida de Jaén y Sevilla, con un 7,70 y un 7,50% respectivamente. Las provincias más afortunadas son las de Granada y Cádiz, con valores del 1,0 y el 1,4%.

La Junta recuerda que es recomendable realizar tratamiento fitosanitario contra la polilla del olivo en el caso de que la parcela reúna un número inferor a 10 inflorescencias por brote, menos de un 20% de flores fértiles y más de un 5% de inflorescencias dañadas con formas vivas. En provincias como Córdoba, el patogeno ya está iniciando su generación carpófaga, su fase más dañina para la cosecha, por lo que se requiere especial atención para evitar males mayores. El momento adecuado para intervenir en esta fase es cuando se alcance el 20% de aceitunas con prays vivo y en torno a un 20% de huevos eclosionados respecto a vivos.

Finalmente, la Junta advierte que las condiciones climáticas actuales, con temperaturas suaves, favorecen la evolución biológica de las larvas de la generación carpófaga, por lo que conviene seguir la evolución del agente en las próximas semanas.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana