web statistics
Agronomía

Aplicación de compost en el olivar en busca de una gestión sostenible

Compost biomasa olivo gmn covid19 oleo
Foto: Grupo Montes Norte

Este miércoles 27 de mayo, el Grupo Operativo Valorares organiza un seminario web para difundir los resultados obtenidos durante el compostaje y la aplicación del compost y té de compost en los cultivos de olivar, viña y tomate para industria, así como en plantas de invernadero. El seminario dará el cierre a los trabajos desarrollados por el Grupo Operativo desde el año 2018.

Valorares nació con el objetivo de aumentar la eficiencia en la gestión de subproductos procedentes de las industrias agroalimentarias y explotaciones ganaderas mediante el desarrollo de novedosas técnicas de compostaje que permitan su reciclado y valorización. Dicha mejora productiva supondrá un refuerzo y un valor añadido en los cultivos extremeños, generando un ciclo de gestión sostenible en la actividad agraria, ganadera e industrial.

El Grupo Operativo Valorares está formado por Complus Regeneración Ambiental, Cooperativas Agro-alimentarias de Extremadura, Sociedad Cooperativa Virgen de la Estrella y D3 Ingeniería y Obras (Dijardin),y como empresas subcontratadas CTAEX, UNEX y Jesús Ramirez Moreno, además de la colaboración de la Red Española de Compostaje (REC) y Ritorna Medio Ambiente, financiado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), la Junta de Extremadura y el Gobierno de España.

Con este seminario se expondrán los resultados obtenidos tras dos años de trabajo.

Más noticias

Trazabilidad extremadura aceituna dechreto oleo140725
Legislación/PAC
A través de la plataforma Arado
Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana