web statistics
I+D+I

BATModel, proyecto europeo para evaluar las políticas comerciales agroalimentarias

Cita fachada batmodel covid19 oleo
Foto: CITA

Este mes de septiembre del año 2020 se dará inicio el proyecto europeo BATModel, en el cual participa el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA). El objetivo es proporcionar mejores herramientas de análisis para evaluar los impactos socioeconómicos de las políticas comerciales agroalimentarias.

Las mejoras se articulan en tres grandes ejes: mejorando la base teórica y las metodologías de los modelos de equilibrio parcial y general utilizados en evaluaciones ex ante; utilizando evidencia a nivel micro-económico para mejorar la comprensión y modelización de la cadena de valor para permitir evaluaciones de impacto más precisas (ganancias, pérdidas, entre y dentro de los estados miembros, entre y dentro de grupos de agentes); e integrando estimaciones econométricas en los modelos de simulación existentes a nivel micro y macro, lo que permitirá extender el análisis a efectos sobre el bienestar y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS).

El proyecto generará una plataforma modular donde se integrarán los distintos modelos económicos actualmente utilizados por la Comisión Europea. Enriquecidos con aportaciones cuantitativas y metodológicas en diversas áreas que representan limitaciones reconocidas de los modelos actuales, tales como el tratamiento de las barreras arancelarias, las denominaciones de origen, la creación de comercio partiendo de una situación de comercio nulo, la diferenciación de calidad horizontal y vertical y, por último, las cadenas globales de valor.

El proyecto está coordinado por el Institut National de la Recherche Agronomique (INRA) de Nantes. En representación del CITA participan los investigadores de la Unidad de Economía Agroalimentaria Ana Isabel Sanjuán y George Phillippidis. Colaborarán junto a investigadores de otros centros de investigación de Países Bajos, Alemania, Italia, Suecia, Francia, Suiza, Hungría, Bélgica, y Polonia.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana