web statistics
I+D+I

BATModel, proyecto europeo para evaluar las políticas comerciales agroalimentarias

Cita fachada batmodel covid19 oleo
Foto: CITA

Este mes de septiembre del año 2020 se dará inicio el proyecto europeo BATModel, en el cual participa el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA). El objetivo es proporcionar mejores herramientas de análisis para evaluar los impactos socioeconómicos de las políticas comerciales agroalimentarias.

Las mejoras se articulan en tres grandes ejes: mejorando la base teórica y las metodologías de los modelos de equilibrio parcial y general utilizados en evaluaciones ex ante; utilizando evidencia a nivel micro-económico para mejorar la comprensión y modelización de la cadena de valor para permitir evaluaciones de impacto más precisas (ganancias, pérdidas, entre y dentro de los estados miembros, entre y dentro de grupos de agentes); e integrando estimaciones econométricas en los modelos de simulación existentes a nivel micro y macro, lo que permitirá extender el análisis a efectos sobre el bienestar y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS).

El proyecto generará una plataforma modular donde se integrarán los distintos modelos económicos actualmente utilizados por la Comisión Europea. Enriquecidos con aportaciones cuantitativas y metodológicas en diversas áreas que representan limitaciones reconocidas de los modelos actuales, tales como el tratamiento de las barreras arancelarias, las denominaciones de origen, la creación de comercio partiendo de una situación de comercio nulo, la diferenciación de calidad horizontal y vertical y, por último, las cadenas globales de valor.

El proyecto está coordinado por el Institut National de la Recherche Agronomique (INRA) de Nantes. En representación del CITA participan los investigadores de la Unidad de Economía Agroalimentaria Ana Isabel Sanjuán y George Phillippidis. Colaborarán junto a investigadores de otros centros de investigación de Países Bajos, Alemania, Italia, Suecia, Francia, Suiza, Hungría, Bélgica, y Polonia.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana