web statistics
Almazaras

Las almazaras de mayor tamaño son más sostenibles

Bioecoliva uco almazaras covid19 oleo
Foto: UCO

Almazaras de gran tamaño, alto nivel de formación de los empleados y un bajo endeudamiento: esas son las claves para lograr los máximos niveles de eficiencia en el sector olivarero. Son las conclusiones que arroja el análisis lanzado por el Grupo Operativo Bioecoliva, de la Universidad de Córdoba.

Dirigidos por Rosa Gallardo, el Grupo Operativo ha estudiado un muestra de 81 cooperativas oleícolas situadas en Andalucía y Castilla La Mancha. En términos generales, se ha concluído que el sector cuenta con "elevados niveles medios de eficiencia técnica, económica y en la toma de decisiones". La sostenibilidad global de las cooperativas se sitúa en torno a 0,65, con valores similares para sus dimensiones social (0,6) y económica (0,59), destacando niveles más elevados en la dimensión ambiental (0,76).

Las empresas de mayor tamaño son las más sostenibles económica y medioambientalmente, si bien las almazaras pequeñas consiguen una mayor puntuación en la dimensión social. Otros factores asociados a la dimensión y las características internas de las empresas (como son el número de líneas de trabajo, la disponibilidad de envasadora propia o de certificación, entre otras) también tienen incidencia en la sostenibilidad.

Los resultados derivados de esta investigación pueden ayudar al diseño de estrategias que permitan mejorar la situación de las cooperativas en relación con la eficiencia y la sostenibilidad.

Más noticias

Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final
Boila ainia oleo030725
I+D+I
Innovación biotecnológica desde BOILÀ
Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana