web statistics
AOVES

Tres empresas del aceite de oliva testarán tecnologías pioneras en la clasificación de los aceites

Sensoliveoil go aceitesespana covid19 oleo
Foto: Interprofesional de Aceite de Oliva

Arranca el Grupo Operativo Sensolive_oil, que nace con el fin de implementar nuevas tecnologías complementarias al panel test a la hora de clasificar comercialmente los aceites de oliva vírgenes. El proyecto cuenta con el apoyo de la Unión Europea y una dotación presupuestaria de 518.217 euros.

El Gruopo Operativo nace para dar continuidad al proyecto que hace siete años pusieron en marcha la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español, el Gobierno de España y la Junta de Andalucía, para buscar nuevas tecnologías complementarias el panel test a la hora de clasificar comercialmente los aceites de oliva vírgenes. La idea es hallar un método instrumental sólido y fácilmente estandarizable para que cualquier empresa tenga acceso a su implementación.

Grupos de investigación del ceiA3, la UCO y la UGR participan en un proyecto que ya ha identificado tecnologías prometedoras y desarrollado modelos que ayudan a la clasificación de los aceites de oliva vírgenes, tales como la crematografía de gases acoplada a espectrometría de masas y la cromatografía de gases acoplada a espectrometría de movilidad iónica. En esta fase del proyecto, se avanzará en la implementación de dichas tecnologías con pilotos en tres empresas para su validación como método de cotnrol. Paralelamente se implementarán las tecnologías en laboratorios oficiales para avanzar en la posible pre-validación de las mismas.

Las tres empresas que testarán la tecnología en su panel de cata son Dcoop, Sovena y Deoleo. Las muestras cuya clasificación por los modelos de un resultado discordante, pasarán a ser estudiadas por los laboratorios oficiales, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía que serán miembros colaboradores del Grupo Operativo. Los resultados determinarán la eficacia de los nuevos procedimientos.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana