web statistics
Agronomía

La presa del Castillo de Montizón beneficiará al olivar de bajo rendimiento manchego

Presa castillo montizon juntacylm olivar riego oleo
Foto: Junta Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ejecutivo nacional colaboran para seguir avanzando en el proyecto de regadío del Campo de Montiel (Ciudad Real) asociado a la presa del Castillo de Montizón, que beneficiará a más de 1.200 agricultores de la zona, con una dotación de 11 hectómetros cúbicos procedentes de la cuenca del Guadalquivir y que se encuentra recogido en el propio plan hidrológico. El proyecto beneficiará principalmente al olivar de bajo rendimiento, junto a otros cultivos como el almendro o el pistacho.

El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández, y el director de la Agencia del Agua, José Manuel Martín, se han reunido esta semana en Sevilla con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Joaquín Páez, para abordar diferentes cuestiones que afectan a Castilla-La Mancha, entre ellas, y más relevante, este proyecto que supondrá un revulsivo para el desarrollo económico y rural de esta zona y en el que ambas administraciones trabajan con “sintonía”.

El agua es un bien necesario para el desarrollo de toda Castilla-La Mancha y en especial en una comarca como el Campo de Montiel, en la que la agricultura es mayoritariamente de secano ante la escasez de este recurso, por lo que este proyecto, ha resaltado José Juan Fernández, revierte también en la fijación de población en una zona afectada por la despoblación. Gracias a la nueva presa, se beneficiarán del regadío un total de 9.000 hectáreas y 1.200 regantes.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana