web statistics
Maquinaria

Pieralisi organiza un webinar en el que expertos almazareros cuentan su experiencia con el Protorreactor para elaborar aceites de calidad

Webinar protoreattore pieralisi oleo 4974
Foto: Pieralisi

Expertos del sector del aceite de oliva y miembros de tres de las almazaras más exitosas del país narrarán su experiencia con el uso del Protorreactor de Pieralisi. Será en el webinar "Protorreactor, la nueva era del batido", organizado por la multinacional líder en la fabricación de maquinaria de almazara y que se celebrará el día 22 de septiembre, en horario de tarde.

Con la jornada, que tiene carácter gratuito, Pieralisi se adapta a la situación de pandemia que vive el país y hace uso de la nueva tecnología para seguir formando y narrando experiencias a los profesionales del sector olivarero y productor de aceite de oliva. Así, tres expertos contarán en vivo sus experiencias durante estos años con el Protorreactor de Pieralisi, incluyendo las ventajas y desventajas que han encontrado en esta tecnología. Dichos testimonios se podrán seguir por internet desde cualquier ordenador o teléfono móvil.

Los participantes que explicarán su experiencia con la tecnología de batido líder de Pieralisi son Miguel Carrasco Lajas, responsable de producción y calidad de la almazara As Pontis, de Cáceres (Extremadura); Emilio Artero Vázquez, director de producción y calidad de Picualia, ubicada en Bailén (Jaén) y Rafael Alonso Brau, director comercial de Oro del Desierto, almazara de Tabernas (Almería).

Además se presentarán los resultados del estudio científico realizado por Oro del Desierto en conjunto con la Universidad de Almería, en el que se analizan diferentes parámetros del batido con Protorreactor para obtener aceite de oliva como son la calidad, la rapidez, la eficacia o la eficiencia.

Rodrigo Jaén, director general de Pieralisi para España y Portugal, anima a los profesionales del sector a que se conecten el próximo 22 de septiembre al webinar de Pieralisi y que sigan aprendiendo “de la mano de testigos expertos” cómo se puede trabajar con las diferentes tecnologías, en este caso con el Protorreactor.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana